Judiciales
Se hizo justicia

Pescador es sentenciado a seis meses de prisión por actos de crueldad contra un lobo marino

El Poder Judicial sentenció a seis meses de prisión a Alejandro Villa Almeida, un percador que fue grabado violentando a un lobo marino fino en la Reserva Nacional de Paracas, en Ica.
Pescador es condenado a prisión por agredir y asesinar a lobo marino fino Difusión
05-08-2025

El Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Pisco impuso seis meses de prisión efectiva contra un pescador por haber cometido actos de crueldad animal contra un lobo marino fino en la Reserva Nacional de Paracas, en Ica. 

Condenan a prisión a pescador

Se trata de Alejandro Villa Almeida, quien el 22 de julio fue captado en una zona de la Playa Arquillo. Él navegaba junto a otras personas, sin embargo, gracias a un video captado por el guardaparques se le logró observar golpeando a un lobo marino fino que se había enredado en una red de pescar. 

El animal se movía tratando de liberarse, pero el hombre comenzó a violentarlo hasta que su cuerpo sin vida cayó al mar. El video en mención sirvió a la fiscalía para probar lo sucedido. En un inicio el despacho inició las diligencias contra los seis pescadores que aparecen en las imágenes. 

La líder de la investigación fue la fiscal adjunta Rocío Aréstegui Ventura, quien logró la condena ejemplar contra el pescador que agredió a un animal cuya especial era protegida dentro de la conocida reserva por su biodiversidad marina. Villa no solo irá a prisión, si no que también fue inhabilitado de manera definitiva para tener animales y fue obligado a pagar una multa y una reparación civil. 

Condena con fundamento legal

Tras la difusión del video, efectivos de la policía nacional detuvieron a los seis pescadores, apenas desembarcaron. La fiscalía los identificó como Miguel Aburto, Walter Becerra, Junior Saravia, Alejandro Villa, Christian Becerra y Franklin Arguello. Todos ellos fueron incluidos en la investigación preliminar por el delito contra el patrimonio, en la modalidad de actos de crueldad contra animales silvestres. 

La pena contra Villa fue sustentada con la evidencia fílmica, la normativa ambiental vigente y la obligación del Estado de proteger su biodiversidad. Ello, tomando en cuenta que la agresión se registró en una zona protegida, durante una actividad económica que debe cumplir con ciertos principios básicos de respecto a la fauna marina. 

Cabe señalar que, en Perú los delitos contra la fauna silvestre se consideran dentro del Código Penal y se agravan cuando los actos ocurren en reservas naturales. El artículo considera como delito cualquier forma de crueldad, abandono o daños que cause sufrimiento o muerte de un animal. De esta manera y bajo estos fundamentos legales se sentenció a seis meses de prisión contra un pescador que violentó y le quitó la vida a un lobo marino fino.