
04/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 04/08/2025
En los últimos días, Dina Boluarte, presidenta del Perú, y varios de sus ministros han planteado la posibilidad de que el Perú deje de pertenecer a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por sus constantes presuntas injerencias en temas mediáticos del país.
Incluso, el canciller, Elmer Schialer, anunció la creación de una comisión de trabajo para analizar los pro y contra que implicaría para nuestra nación dejar de ser parte de este organismo.
Presidenta del Poder Judicial rechaza posible salida del Perú de la Corte IDH
Respecto a este tema, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, mostró una postura totalmente contraria durante un evento también estuvo presente la presidenta de la república, Dina Boluarte y el del Congreso, José Jerí.
Aquí, la mandamás del organismo que imparte justicia en el país lamentó que las más altas autoridades del Estado sean las que planteen la posibilidad de salir de la Corte IDH. De acuerdo con su parecer, esta posibilidad va en contra de los intereses históricos del Perú ya que en su momento se fue parte de la creación de esta entidad adscrita a las Naciones Unidas.
"No debemos entender como una injerencia a la soberanía peruana los mandatos de los tribunales de derechos humanos creados por tratados consensuadamente de los que Perú es parte. Si nos resulta preocupante escuchar posiciones de las más altas autoridades de nuestro país respecto al retiro de la Corte IDH lo cual va en contra de una línea histórica que el Perú siempre asumió como promotor constante del derecho internacional", indicó.
Perú fue parte de la creación de la Corte IDH
Seguidamente, Tello Gilardi señaló que en su momento el Perú fue parte de la redacción de la carta que creó esta entidad que respeta el derecho internacional en toda la región. Por último, agregó que solo dos países han dejado de ser parte de la Corte como lo fueron Trinidad y Tobago y Venezuela durante el régimen de Hugo Chávez.
"Tanto es así que participó activamente en la redacción del documento que dio origen a la carta de las Naciones Unidas en el año 1945 y formamos parte del sistema interamericano de justicia desde que ratificamos la convención americana en el año 1978", añadió.
De esta manera, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, rechazó la posibilidad de que Perú deje de pertenecer a la Corte Interamericana de Derechos Humanos como lo ha planteado la propia Dina Boluarte.