Judiciales
Piden 35 años de cárcel

PPK acusa persecución y advierte que Fiscalía busca su muerte: "A Alan lo aniquilaron, quieren lo mismo conmigo"

El expresidente, investigado por presunto lavado de dinero, denunció que el Ministerio Público pretende aniquilarlo, al igual que ocurrió con Alan García.
PPK asegura que Fiscalía lo quiere matar al igual que a Alan García Andina
07-09-2025

Pedro Pablo Kuczynski (PPK), de 86 años, enfrenta un juicio por presunto lavado de dinero relacionado con los millonarios sobornos de Odebrecht.

 La investigación comenzó en 2017 tras revelarse que la empresa Westfield Capital, de su propiedad y compartida con el chileno Gerardo Sepúlveda, habría recibido pagos de la constructora brasileña mientras él ejercía como ministro en el gobierno de Alejandro Toledo.

Según la Fiscalía, esos contratos disfrazados de consultorías habrían permitido a Odebrecht obtener beneficios en proyectos de irrigación e infraestructura. 

El fiscal José Domingo Pérez sostiene que Kuczynski lideró una presunta organización criminal que recibió más de 12 millones de dólares a través de empresas encubiertas.

Además, al exmandatario también se le atribuyen los delitos de asociación ilícita, falsa declaración y fraude procesal, debido a irregularidades detectadas en la financiación de su campaña presidencial de 2016. En este proceso, cinco ciudadanos negaron haber aportado dinero a su candidatura pese a figurar en los reportes oficiales.

PPK denuncia una persecución política

En entrevista con Perú21, el expresidente denunció que el Ministerio Público busca llevarlo a la muerte con la solicitud de una condena de 35 años de cárcel, sanción que comparó con el desenlace de Alan García. "A Alan García lo aniquilaron ellos. Y quieren hacer lo mismo conmigo", declaró al medio.

Kuczynski insistió en que no existen pruebas sólidas en su contra, asegurando que los fiscales han exagerado las imputaciones y armado una campaña mediática para dañarlo.

 "Dicen que hay 2,500 acusaciones. No hay ninguna. Han agarrado sus propios memorándums (...) No he recibido ningún centavo", afirmó.

El exjefe de Estado remarcó que se trata de un plan político para eliminarlo. "(Esa es) la política de la Fiscalía. Yo me resisto. Siempre he trabajado patrióticamente y he regresado al Perú para trabajar. Siempre he cumplido mi función sin un centavo de corrupción", señaló.

Actualmente, PPK permanece con impedimento de salida del país y pasó tres años bajo arresto domiciliario en su vivienda de Lima, alejado de su esposa, Nancy Lange.

Riesgo de condena y propuestas pendientes

La Fiscalía ha solicitado 35 años de prisión para Kuczynski y Sepúlveda, además de una reparación civil de 46,7 millones de dólares. Sin embargo, en caso de ser hallado culpable, la edad avanzada del exmandatario podría impedir que cumpla la pena en una cárcel común.

En el plano político, el expresidente planteó dos reformas urgentes para el país: combatir la ola criminal con un Ministerio del Interior más eficiente y abrir mayores oportunidades a la inversión privada para generar empleo y crecimiento.

Respecto a cómo desea ser recordado, PPK afirmó que preferiría que se mantengan las ideas de un centro político orientado al desarrollo económico y social, con énfasis en la educación, el acceso a agua potable y la mejora de los hospitales públicos.

El proceso judicial contra Pedro Pablo Kuczynski continúa, con un escenario incierto para el exmandatario, quien insiste en que es víctima de una persecución que amenaza directamente su vida.