PPK pedirá archivar proceso legal tras fallo del TC en caso Cócteles: "Que se levanten todas las medidas cautelares"
El abogado del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), Julio Midolo, reveló que tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC) a favor de Keiko Fujimori por el caso denominado Cócteles, pedirán archivar el proceso legal contra su patrocinado.
PPK solicitarár archivar investigación en su contra
El último lunes, 20 de octubre, se dio a conocer que el TC aprobó por mayoría el recurso de habeas corpus para dejar sin efecto el juicio contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori por el caso Cócteles, vinculado al presunto delito de lavado de activos por aportes irregulares en las campañas del 2006 y 2011.
Debido a esta decisión, distintos personajes políticos y del ámbito judicial, no tardaron en pronunciarse. Uno de ellos fue el abogado del exmandatario PPK, Julio Midolo, quien aprovechó una reciente entrevista para revelar que solicitarán el archivo inmediato del proceso legal que afronta su patrocinado por presuntos aportes irregulares a su campaña presidencial de 2016.
Pero eso no serían las únicas decisiones que tomaría la defensa legal de PPK, ya que, también pedirán que se levanten todas las medidas cautelares, como el impedimento de salida del país por 18 meses que pesa contra él.
"Lo que vamos a solicitar es que se archive el proceso y, como consecuencia de ello, que se levanten todas las medidas cautelares, que en realidad la única que está vigente es la del impedimento de salida", expresó el letrado en diálogo con Canal N.
Defensa de PPK revela las razones detrás de su pedido
Seguidamente, el abogado de PPK detalló que el Tribunal Constitucional "ha zanjado un caso" que ya viene discutiéndose hace muchos años: "los aportes de campaña, para el momento en el que la Fiscalía viene imputando la supuesta comisión de un delito de lavado de activo, no estaban tipificados como delito", agregó.
Argumentó que el tipo penal de receptación patrimonial fue incorporado recién en noviembre de 2016, cuando la campaña electoral había acabado en junio de ese año, mediante el Decreto Legislativo 1249, mientras que el delito de financiamiento ilegal de partidos recién se tipificó en 2019.
¿PPK denunciará a fiscales de Equipo Especial Lava Jato?
Pero no todo quedó ahí, ya que Midolo aprovechó en cuestionar la actuación de los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela, no solo sobre PPK, sino también sobre otros exmandatarios como Keiko Fujimori, Ollanta Humala y Alejandro Toledo, por politizar las investigaciones y vulnerar sus derechos hasta el punto de ser "apresados de forma injusta sin sentencias firmes".
Finalmente, exhortó al Ministerio Público a "reflexionar y darse cuenta de que lo que hicieron en un inicio estuvo incorrecto". En ese marco, aseguró que la familia de PPK tomaría acciones legales contra los fiscales del Equipo Especial Lava Jato.
"Es una de las posibilidades que está dentro del abanico de las medidas que el señor Kuczynski o su familia puede tomar en su, en su momento. El error judicial, está establecido en la norma, que puede ser indemnizado", sentenció.
En conclusión, el abogado de Pedro Pablo Kuczynski anunció que pedirá el archivo del proceso penal y el levantamiento del impedimento de salida del país que pesa contra el expresidente, luego de la reciente decisión del TC sobre el caso Cócteles.