Tomás Gálvez sobre Delia Espinoza: Ha hecho los "méritos suficientes" para no continuar dirigiendo la Fiscalía
En diálogo con Exitosa, el fiscal supremo, Tomás Gálvez, consideró que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha hecho los "méritos suficientes" para no continuar dirigiendo el Ministerio Público y aseguró que actúa "pasionalmente".
Ello, ante la denuncia constitucional ante el Congreso que pesa sobre Espinoza por resistirse a aplicar la orden de la Junta Nacional de Justicia que la restituía como fiscal supremo en el Ministerio Público.
Denuncia constitucional contra Espinoza
Gálvez precisó que si la denuncia progresa y culmina en la suspensión de Delia Espinoza, quien asumiría es el fiscal más antiguo, que sería Pablo Sánchez, de declinar la siguiente sería Zoraida Ávalos y de no aceptar él tomaría el cargo. Sin embargo, precisó que el problema se daría de darse la destitución.
"La situación es que si luego la destituyen ahí si se tiene que nombrar a un fiscal de la Nación titular y se requiere los votos de la junta" explicó.
Asimismo, criticó a Espinoza, pues indicó que de darse una suspensión o destitución "ella sola se niega a cumplir resoluciones", por lo que no concidera haya un segundo objetivo al sacarla del cargo, ya que son sus acciones las que lo causan.
Por otro lado, el fiscal supremo opinó que la Fiscalía de la Nación no está siendo respetuosa de la Constitución, tal como lo menciona su comunicado del último jueves 28 de agosto, en donde aseguran lo contrario. Aseguró que si se está realizando reglaje y no se están obedeciendo ordenes resolutivas.
"Delia Espinoza en estos últimos tiempos a cometido tantas infracciones constitucionales, tantos delitos flagrantes y tantas faltas administrativas, muy graves, que si el Congreso hace su trabajo o la Junta Nacional de Justicia hace su trabajo, de inmediato tienen que suspenderla y destituirla", manifestó.
Sobre allanamiento a Nicanor Boluarte
El fiscal surpremo aclaró que esta nueva investigación no es liderada por Delia Espinoza, pues es parte de otra Fiscalía. Expresó su duda ante la acción de allanar a un tercer vinculado y cuestionó la medida.
"Si hay pruebas suficientes amplias la investigación y lo consideras un investigado. (...) Si está como terceros vinculado es porque todavía no hay pruebas suficientes, no hay elementos de convicción suficientes para considerarlo investigado y si no hay pruebas suficientes ¿Cómo requieres el allanamiento? Eso pareciera (...) arbitrario", señaló.
De esta manera, el fiscal supremo, Tomás Gálvez, criticó la gestión de Delia Espinoza como líder del Ministerio Público, pues consideró que ha hecho "los méritos suficientes" para dejar el mando de la institución.