Bolivia: Evo Morales queda fuera de las elecciones presidenciales tras no lograr inscribir su candidatura
El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, quedó fuera de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este 17 de agosto en dicho país, ello debido a que no logró inscribir su candidatura; así lo informó este martes 20 de mayo el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
No participará en elecciones de Bolivia
En conferencia de prensa, el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, explicó que los simpatizantes del expresidente boliviano intentaron inscribirlo como postulante por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), pero esta organización no tiene reconocimiento legal.
"Evo Pueblo no es un partido con personalidad jurídica vigente y PAN-BOL tiene su personalidad jurídica cancelada. Por lo tanto, no pueden hacer registro de candidatos", manifestó.
Fernando Arteaga precisó que el periodo de inscripción inició este último 14 de mayo y terminó a las 11:59 p. m. (hora local) con el registro de postulantes de las 10 organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones.
El exmandatario quedó fuera de las elecciones generales tras recurrir al PAN-BOL para intentar registrar su candidatura presidencial. Sin embargo, dicho partido político está inhabilitado como consecuencia de que el TSE le anuló la personería jurídica a principios de mes al no haber superado el 3% de los votos en los comicios del 2020.
Cabe recordar que Morales Ayma eligió a última hora el PAN-BOL luego de que renunció al Movimiento Al Socialismo (MAS), el cual quedó bajo control del presidente Luis Arce, quien fue su aliado.
Orden de captura contra Evo Morales
El ministro de Justicia de Bolivia, César Adalid Siles Bazán, informó que un juez de La Paz revocó una decisión judicial previa que había anulado la orden de captura contra Evo Morales. Ante ello, uno de los abogados del expresidente manifestó su repudio a la decisión judicial y aseguró que obedece a presiones políticas.
"Nosotros repudiamos esa actitud que está en contra de derecho, es anti natura y obviamente sabemos que eso obedece a presiones políticas", expresó Wilfredo Chávez ante los medios locales.
Por su parte, el ministro César Siles confirmó en conferencia de prensa que no solamente se mantiene la vigencia de la orden de captura contra el exmandatario, sino también "del proceso, la imputación y la jurisdicción".
Al respecto, el propio expresidente boliviano se pronunció y acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución para proscribirlo políticamente. "Es una noticia difundida por el gobierno, desesperado tras haber sido derrotado política y jurídicamente", manifestó.
Ahora, Evo Morales tiene una nueva noticia negativa, pues queda oficialmente fuera de las elecciones presidenciales que se realizarán en Bolivia tras no lograr inscribir su candidatura con un partido político inhabilitado.