RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Exviceministro del sector

Juan Alcántara jura como nuevo ministro de Justicia: Reemplaza a Eduardo Arana como titular del Minjusdh

Luego de que Eduardo Arana fue nombrado premier, la presidenta Dina Boluarte tomó juramento a Juan Alcántara como nuevo titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

14/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/05/2025

La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento a Juan Alcántara Medrano como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh). El nuevo ministro reemplaza en el cargo a Eduardo Arana, quien ahora asume el puesto de premier.

Juan Alcántara reemplaza a Eduardo Arana

En la ceremonia de juramentación del Gabinete Ministerial, realizada la tarde de este miércoles 14 de mayo en el Palacio de Gobierno, la mandataria peruana nombró a Alcántara Medrano como ministro de Justicia y Derechos Humanos. Así, el nuevo integrante del Poder Ejecutivo reemplaza a Eduardo Arana, quien ocupó dicho cargo desde el 6 de septiembre del 2023 hasta el 13 de mayo de 2025.

Cabe mencionar que el nuevo titular del Minjusdh ya ocupaba un puesto dentro de la referida cartera ministerial, pues hasta la fecha se desempeñaba como viceministro de Justicia, cargo en el que inició desde el 13 de mayo del 2024 y ahora deja para convertirse en el ministro del sector.

Nuevo ministro de Justicia

De acuerdo a la información publicada en el portal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el nuevo integrante del Gabinete Ministerial es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), maestro en Derecho Penal por la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) y egresado del Doctorado en Derecho por la misma casa de estudios.

Además, resalta que es un profesional que cuenta con 30 años de servicios en la administración pública. Así como también tiene "amplios conocimientos" en derecho administrativo, gestión pública por resultados, derecho penal y derecho procesal penal.

"Habilidad para liderar y trabajar en equipo bajo presión, capacidad de negociación en situaciones de conflicto, con alto grado de responsabilidad e inteligencia emocional orientada a objetivos", añade su hoja de vida.

También expresa que, durante su trayectoria profesional, además de haberse desempeñado como viceministro de Justicia, fue director de la Oficina de Asesoría Jurídica del Servicio de Parques - Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), abogado en Defensa Pública del Minjusdh y fiscal Provincial Titular en el distrito judicial de Junín.

Agregado a ello, Alcántara Medrano ejerció funciones como presidente de la Junta de Fiscales Provinciales durante el periodo 2010 - 2011. Ejerció el papel de asesor legal en la Secretaría General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP); de la Gerencia de Administración del Servicio de Parques; del Viceministerio de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y de la Gerencia General de SENCICO.

Seguidamente, añade que trabajó como especialista legal en OEFA; secretario general en la Municipalidad Distrital de Breña; director de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis); director de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Despacho Presidencial; Sub secretario General del Despacho Presidencial; director Ejecutivo de PRONACEJ y secretario general del Ministerio de Salud (Minsa).

"Autor de varios artículos en materia jurídica, expositor en diversos eventos académicos. Docente universitario a nivel de pregrado en materia jurídica", añade la página del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El nuevo ministro de Justicia, Juan Alcántara, suma ahora a su trayectoria el ser designado como titular del sector que hasta hace poco era liderado por Eduardo Arana, quien en la misma actividad oficial fue nombrado como presidente del Consejo de Ministros.

SIGUIENTE NOTA