Mundo
Exmandataria cumple de detención

Bolivia: Tribunal Supremo de Justicia revisará detención de expresidenta interina Jeanine Áñez

Luego que el Tribual de Justicia de Bolivia ratifique la imputación contra la exmandataria Jeanine Áñez, ahora anunció una nueva disposición este 22 de agosto que revisara su detención.
Jeanine Añez: Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordenó revisar su condena (Fuente: X)
22-08-2025

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, fue condenada en junio de 2022 por el caso denominada 'Golpe de Estado II'. Desde ese momento cumple su detención en el Centro Penitenciario Femenino de Miraflores en La Paz, Bolivia. 

Tribunal de Justicia de Bolivia revisará caso de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó este viernes la verificación inmediata del cumplimiento de los plazos de detención preventiva para el caso de la expresidenta interina Jeanine Áñez quien actualmente cumple una detención por 10 años por el caso denominado 'Golpe de Estado II'.

Los delitos bajo la cual fue encontrada culpable, según la justicia boliviana, fue el haber asumido el cargo de presidenta sin respetar un procedimiento constitucional de sucesión después de la renuncia de Evo Morales en noviembre del 2019. Además, siendo senadora, se autoproclamó presidenta del Senado y posteriormente presidenta de Estado. 

Ahora junto a Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, otros presos políticos por la crisis del 2019, el TSJ demandó a los titulares de los Tribunales Departamentales de Justicia proceder con la revisión de sus detenciones en un plazo de 24 horas. En el requerimiento se lee que la revisión se de inmediatamente. 

"de manera inmediata y, dentro de las facultades constitucionales, convencionales y legales (...), en el plazo de 24 horas computables desde su notificación con la disposición"

¿Podría Jeanine Áñez salir en libertad?

En el requerimiento pedido por el Tribunal Supremo se fundamento sobre la necesidad de frenar un uso exceso de medidas restrictivas que podrían haber vulnerado las garantías básicas dentro de este proceso político. A su vez, el abogado de la expresidenta, Luis Guillén, saludo la solicitud por parte del Tribunal.

"El Tribunal Supremo de Justicia, al ver que existe un uso abusivo de la detención preventiva en estos procesos, está solicitando a todas las autoridades que remitan los antecedentes"

Jeanine Áñez fue imputada con los delitos de tipo institucional, mientras que por el lado de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari sí enfrentar los cargos de terrorismo, conspiración y sedición, entre otros, también por la crisis del año 2019. En el caso de Áñez, entre maro de 2021 y junio 2022 cumplió prisión preventiva por los delitos imputados. 

Con la nueva disposición dada, el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, la exmandataria interina, Jeanine Áñez, junto a los otros dos presos políticos, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, revisará las medidas restrictivas impuestas.