Mundo
Golpe al caso Lava Jato

Brasil deja sin efecto las pruebas que implicaban a Nadine Heredia en el caso Odebrecht

Un juez del Supremo Tribunal Federal declaró inválidos los sistemas usados por Odebrecht para registrar sobornos y prohibió su uso en cooperación judicial con Perú.
Brasil deja sin efecto las pruebas que implicaban a Nadine Heredia en el caso Od (Composición Exitosa)
10-11-2025

La Corte Suprema de Brasil anuló las pruebas utilizadas contra Nadine Heredia, ex primera dama del Perú, en el marco del caso Odebrecht. La decisión fue tomada por el magistrado José Antonio Dias Toffoli, quien concluyó que los datos obtenidos del sistema interno de la constructora carecen de autenticidad y de una cadena de custodia verificable.

Según informaron medios brasileños, el juez Toffoli consideró que las evidencias extraídas de los sistemas Drousys y My Web Day, herramientas usadas por Odebrecht para registrar pagos ilícitos, no cumplen con los estándares legales exigidos

En consecuencia, dispuso que no se utilicen en ningún proceso judicial ni en actos de cooperación internacional relacionados con el caso Lava Jato en el Perú.

El magistrado recordó que ambos sistemas ya habían sido declarados inválidos por fallos anteriores del Supremo Tribunal Federal, lo que refuerza su decisión de anular las pruebas que sustentaban las acusaciones contra Heredia.

Decisión alcanza también a Ollanta Humala

El juez extendió el mismo beneficio que antes otorgó al expresidente Ollanta Humala, esposo de Nadine Heredia, y a otros implicados en el caso Lava Jato. Con esta resolución, el Supremo Tribunal de Brasil prohíbe expresamente el uso de dichas pruebas en cualquier cooperación judicial con Perú, dejando sin sustento parte de la acusación contra la ex pareja presidencial.

En su fallo, Toffoli ordenó comunicar la decisión al Ministerio de Justicia de Brasil, subrayando que las pruebas carecen de garantías sobre su origen y autenticidad, por lo que resultan "imprestables" para cualquier proceso judicial.

Esta medida representa un nuevo revés para las investigaciones derivadas del caso Lava Jato, que involucraron a altos funcionarios y empresarios de varios países de la región. La decisión podría marcar un precedente en otros casos donde se utilizaron los mismos sistemas informáticos de Odebrecht como fuente de evidencia.

Heredia permanece asilada en Brasil

Desde abril de este año, Nadine Heredia permanece en Brasil bajo asilo diplomático otorgado por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva

La ex primera dama solicitó protección luego de ser condenada junto a Humala a 15 años de prisión por lavado de activos, al considerarse que ambos recibieron aportes ilegales de Odebrecht para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.

La anulación de las pruebas se suma a los beneficios judiciales que ya habían favorecido a otros acusados del mismo caso en Brasil, debilitando los fundamentos de la cooperación internacional que sostenía parte de la acusación en Perú.

De esta manera, la Corte Suprema de Brasil anuló las pruebas del caso Odebrecht contra Nadine Heredia, al determinar que los datos de los sistemas Drousys y My Web Day carecen de autenticidad y cadena de custodia. La decisión del juez José Antonio Dias Toffoli también alcanza a Ollanta Humala y prohíbe el uso de estas evidencias en cooperación con Perú.