Política
Asume contratación de defensa

Ollanta Humala: Gobierno destina más de S/291 mil para su defensa legal por caso Gasoducto Sur Peruano

El gobierno peruano destinará más de S/291 mil para la defensa legal de Ollanta Humala por el caso Gasoducto Sur Peruano donde se involucra al expresidente por favorecer ilícitamente a Odebrecht.

Destinan más de S/ 291 mil para defensa legal de Ollanta Humala
Destinan más de S/ 291 mil para defensa legal de Ollanta Humala (La República)

10/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/11/2025

El Despacho Presidencial de Palacio de Gobierno publicó una disposición indicando que destinará más de S/ 291 mil para la contratación de la defensa y asesoría legal a favor del expresidente Ollanta Humala por el caso Gasoducto Sur Peruano.

Más de S/ 291 mil para defensa legal 

El Despacho Presidencial sería la entidad contratante de la defensa y asesoría legal de Ollanta Humala quien se encuentra acusado junto a su esposa, Nadine Heredia, por presuntos pagos ilícitos a favor de empresas como Odebrecht.

De tal manera, el gobierno ha destinado tal suma de dinero a través de una convocatoria bajo la modalidad de procedimiento no competitivo sino por "servicios especializados", según se lee en el documento.

Para tal defensa, "la cuantía de la contratación asciende a S/291,600,00 incluidos los impuestos de ley". Como se indica en el escrito, el expediente de contratación fue aprobado el 06 de noviembre de 2023.

Como se conoce, al exmandatario se le sigue un proceso penal por ir en contra del Estado peruano al favorecer a empresas vinculadas al mega caso 'Odebrecht'. A Humala se le acusa por lo delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada.

Según la tesis fiscal, durante el gobierno de Humala Tasso (2011-2016) habrían buscado favorecer a la empresa Kuntur Transportadora en el proyecto "Gasoducto Andino del Sur". Con ello, se le otorgaría la buena pro al Consorcio "Gasoducto Sur peruano" conformado por Odebrecht S.A, Enagás Internacional S.L.U y, posteriormente, Graña y Montero S.A.

El gobierno ha considerado que es válida la solicitud presentada por el propio Humala para contar con un abogado que lo defienda en este caso. De tal manera, el estado peruano deberá pagar tal defensa legal del expresidente cubriendo los gatos de la contratación de sus abogados.

La finalidad de tal reconocimiento sería ir en concordancia con la norma que reconoce el derecho de los servidores a contar con defensa "incluso cuando al iniciarse el proceso hubiese concluido su vinculación con la entidad". 

Fiscalía pide 35 años de prisión por caso Gasoducto Sur

Por el caso Gasoducto Sur Peruano, la Fiscalía ha solicitado 35 años de prisión para el expresidente Humala junto a la ex primera dama Heredia. Además, se solicita 29 años de prisión efectiva en contra del exministro de Economía, Luis Miguel Castilla.

La investigación fiscal incluye a otras 19 personas naturales y a una persona jurídica, Enagas Internacional S. L. U. A los imputados se les acusa de haber favorecido a empresas brasileñas y nacionales durante el proceso de adjudicación por el megaproyecto de infraestructura.

Por lo pronto, el gobierno ha aprobado destinar más de S/291 mil para la defensa legal de Ollanta Humala por el caso anteriormente mencionado tras la solicitud del exjefe de Estado.

SIGUIENTE NOTA