Mundo
Tensión en Europa

Condena global tras la violación del espacio aéreo de Polonia por drones rusos

Líderes europeos y de la OTAN rechazaron la incursión de al menos ocho drones rusos en territorio polaco, calificándola como una provocación deliberada que amenaza la seguridad regional.
Drones rusos invaden espacio aéreo de Polonia (Composición Exitosa)
10-09-2025

La madrugada del miércoles 10 de septiembre quedó marcada por un nuevo episodio de tensión militar en Europa. Polonia confirmó la incursión de drones rusos en su espacio aéreo, lo que obligó a activar sus defensas aéreas y las de la OTAN. 

El primer ministro Donald Tusk denunció el hecho como "una provocación a gran escala", advirtiendo que se trató de un ataque directo contra un país miembro de la Unión Europea y la Alianza Atlántica.

Desde Kiev, el presidente Volodimir Zelensky advirtió sobre el impacto que el incidente puede tener en la estabilidad del continente.

"Hoy hubo otro paso de escalada: los 'shaheds' ruso-iraníes operaron en el espacio aéreo de Polonia, en el espacio aéreo de la OTAN. No fue un solo dron que pudiera considerarse un accidente, sino al menos ocho drones de ataque dirigidos hacia Polonia. Un precedente extremadamente peligroso para Europa", señaló.

La OTAN, a través de su portavoz Allison Hart, confirmó que sus sistemas de defensa participaron en la operación, en coordinación con Varsovia. 

Según explicó, "numerosos drones entraron en el espacio aéreo polaco durante la noche y se encontraron con las defensas aéreas polacas y de la OTAN", lo que generó consultas de emergencia entre los embajadores aliados.

Europa cierra filas frente a Moscú

La reacción internacional no se hizo esperar. La principal diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, remarcó que la incursión constituye "la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra" y advirtió que existen indicios de que fue intencionada.

En Estrasburgo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que Europa defenderá "cada centímetro" de su territorio, al tiempo que pidió acelerar la inversión en capacidades estratégicas para fortalecer el flanco oriental, desde el mar Báltico hasta el mar Negro.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, condenó "con la mayor firmeza" el ataque, calificándolo de "simplemente inaceptable", y ratificó la solidaridad plena de Francia con Polonia. El mandatario anunció que conversará con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para evaluar una respuesta conjunta.

Respaldo regional y advertencia sobre seguridad

Otros líderes europeos se sumaron a la condena. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, sostuvo que la violación del espacio aéreo de Polonia es "inaceptable" y reafirmó el apoyo de Suecia como miembro de la UE y aliado de la OTAN.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, calificó la acción como una "amenaza directa para la seguridad de Europa", destacando que tanto su país como la Alianza Atlántica respaldan la defensa de Polonia y de Ucrania frente a las provocaciones rusas.

El incidente marca un punto de inflexión en la guerra iniciada por Moscú contra Kiev en 2022. Para analistas, la incursión de drones sobre Polonia eleva el riesgo de un choque directo entre Rusia y la OTAN, lo que podría desencadenar consecuencias imprevisibles en la seguridad del continente.

Temas relacionados drones rusos OTAN Polonia Rusia Ucrania