Mundo
Tomará medidas

Gustavo Petro agudiza tensión entre Colombia y Perú: "Iniciaré el proceso para reivindicar la frontera sur"

La tensión diplomática entre Perú y Colombia continúa. En sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro anunció que iniciará un proceso de reivindicación en la frontera sur, precisamente en Leticia.
Gustavo Petro se volvió a pronunciar por isla Santa Rosa. (Composición Exitosa)
06-08-2025

La disputa por la isla Santa Rosa en Loreto empieza a tomar un camino más serio para Colombia. El presidente de esta nación, Gustavo Petro, manifestó que este jueves 7 de agosto comenzará el proceso para reivindicar la frontera sur de su país, en Leticia. Esto tras acusar a Perú de ocupar el territorio mencionado.

El pronunciamiento de Petro

A través de su cuenta de X, el mandatario del país vecino informó sobre las acciones que tomará con respeto a la isla peruana. Entre otras cosas, destacó la proyección de un documental sobre un héroe colombiano.

"Mañana 7 de agosto iniciaré el proceso para reivindicar la frontera sur de Colombia en Leticia, como la hice con la frontera marítima en San Andrés", manifestó el jefe de Estado de Colombia.

Con esto, se prevé que el presidente colombiano opte por el camino diplomático, como señaló más temprano el ministro del Interior de este país, Armando Benedetti. Según el jefe de esta cartera, llevarían el caso hasta La Haya de ser necesario.

Petro arremete contra prensa colombiana

Por la misma red social, el ex guerrillero acusó al medio Blu Radio de no alentar la lucha por la soberanía. Señaló que por algunos "vendidos", perdieron terreno en su frontera norteña y que gente con esa mentalidad lograrán que Leticia se quede sin salida fluvial.

"Definitivamente los dueños del capital no tienen patria. Por cipayos (soldado indio de los siglos XVIII y XIX al servicio de Francia, Portugal y Gran Bretaña.) así, perdimos a Panamá. Dividían a Colombia para quedarse con sus tierras, mares y riquezas", expresó Petro.

El mandatario continuó se publicación, recalcando, una vez más, que las islas en el límite entre Perú y Colombia, le pertenece a ellos. Desde su punto de vista, algunos medios no toman con seriedad este caso, que perjudicaría los intereses colombianos.

"La frontera con Perú es la línea más profunda del fondo del río Amazonas. Las islas al norte de esa línea son de Colombia. Parece que a la prensa tradicional colombiana le parece una pendejada que Colombia pierda definitivamente el contacto con el río más grande de América: el Amazonas, corazón de la amazonía y salida al Atlántico," indicó. 

De esta manera, Gustavo Petro anunció que tomará acciones y mantendrá la expectativa hasta este jueves para saber de qué se tratan. El mandatario sigue firme en su posición de que la isla de Santa Rosa le pertenece a su país.