Nepal elige a nueva primera ministra a través de Discord: Sushila Karki, la primera mujer en el cargo
Las protestas juveniles en Nepal generaron una crisis política que obligó a la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli el pasado 9 de setiembre. Tres días después, Sushila Karki, una reconocida defensora anticorrupción, presidenta del Tribunal Supremo nepalí, fue elegida por votaciones internas en un chat de la plataforma Discord.
Primera mujer en el cargo
La magistrada de 73 años, recibió su investidura de forma interina este viernes 12 de agosto frente al presidente Ram Chandra Paudel. En la ceremonia se presentó con un sari rojo, una vestimenta típica de esta región y frente a un reducido grupo de invitados en la ceremonia de juramentación.
Karki es la primera mujer que ocupa este cargo en la historia de Nepal. Aunque el poder ha recaído en el ejército, ellos se reunieron en el chat de Discord con representantes de 'Generación Z', quienes eligieron a un posible candidato interino.
Antes de que asuma el cargo, Sunil Bahadur Thapa, asesor presidencial anunció la disolución del parlamento. Posterior a su juramentación, el presidente Chandra anunció la fecha para las elecciones parlamentarias, fijándola para el 5 de marzo del 2026. Esto lo confirmó el portavoz del gobierno, Kiran Pokharel para AFP.
El cierre del legislativo fue una de las principales exigencias de la 'Generación Z', el grupo de jóvenes que se levantó contra el gobierno. Las protestas iniciaron por la decisión de los parlamentarios de bloquear 26 redes sociales en todo el país, lo que generó el descontento de la ciudadanía.
Protestas en Nepal dejaron fallecidos
Dejar sin redes sociales fue la 'cereza en la torta' para que estallen las manifestaciones. Los casos de nepotismo, corrupción, desempleo, falta de oportunidades y la desconexión con la clase política, fueron las razones que llevaron a las protestas que se tornaron violentas.
El pasado lunes 8 de setiembre, la respuesta de las fuerzas gubernamentales ocasionaron la muerte de 22 personas, luego de que abrieran fuego. Esto provocó la caída de K.P. Sharma Oli, quien asumió la responsabilidad de los actos.
Los manifestantes consiguieron ingresar a edificios públicos, como el parlamento, al que le prendieron fuego y llenaron de grafitis. Otros establecimientos fueron la residencia del primer ministro, y la sede del Tribunal Supremo. Por seguridad, se ordenó el cierre del aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú.
En conclusión, la nueva primera ministra de Nepal, Sushila Karki, fue elegida por una plataforma que el gobierno de este país intentó prohibir. Miles de usuarios entraron a un Chat en Discord para elegir a la defensora anticorrupción.