
09/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 09/09/2025
Decenas de miles de manifestantes jóvenes prendieron fuego, este martes 9 de septiembre, al Parlamento de Nepal, al Palacio de Gobierno y a la sede de varios partidos políticos. De igual manera, han bloqueado carreteras, asaltado edificios gubernamentales. Las residencias del presidente Ram Chandra Poudel y del primer ministro K.P. Sharma Oli se vieron afectadas, pese a que este último dimitió a su cargo.
Crisis política y quema del Parlamento
Nepal se encuentra enfrascado en una crisis política ante la que un movimiento liderado por la juventud nepalí denominado "Generación Z" (nacidos entre 1997 y 2012) han salido a las calles para levantar su voz de protesta. Estas manifestaciones tuvieron su punto álgido este martes en el que fallecieron, hasta el momento, 25 fallecidos y más de 300 personas resultaron heridas.
El detonante de esta problemática fue un movimiento del Gobierno local y la corrupción en la que se encuentra sumergida el país asiático. Se estableció la prohibición de 26 y redes sociales más utilizadas entre las que resalta Facebook, Instagram y TikTok. Apesar de establcerse un toque de queda en la capital Katmandú y otras localidades, las manifestaciones continúan con mayor violencia.
Cabe resaltar, que otro momento crítico se desató cuando los manifestantes asaltaron e incendiaron el Parlamento de Nepal, al Palacio de Gobierno, así como las viviendas de líderes políticos, entre ellas las del primer ministro, un acto que refleja su indignación total con el sistema político.
Además, de acuerdo al medio local Onlinekhabar más de 900 reclusos escaparon de la cárcel de Kaski. Asimismo, alrededor de 1500 internos huyeron de la prisión Nakkhu.
La dimisión del primer ministro de Nepal
Pese a que el presidente Ram Chandra Poudel instó al diálogo, no obstante, resultó en vano. Tal es así que, 20 parlamentarios del partido Rastriya Swatantra Party (SRP) y el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, renunciaron. Asimismo, quien se sumó a esta decisión fue el primer ministro K.P. Sharma Oli, a través de una misiva.
"He renunciado al cargo de primer ministro con efecto a partir de hoy a fin de adoptar nuevas medidas hacia una solución política y la resolución nde los probelmas de conformidad con la Constitución tenienmdo en cuenta la situación extraordinaria que prevalece en el país", se lee en el documento de Oli.
De esta manera, el primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, dimitió a su cargo tras las manifestaciones desatadas por el movimiento "Gneración Z", que quemó el Parlamento y el Palacio de Gobierno tras el veto de redes sociales.