¡Tensión en elecciones bolivianas! Agreden a candidato presidencial en Cochabamba en su centro de votación
En medio de las elecciones generales bolivianas, el caos se hace presente a mitad de la jornada que empieza a elegir a Luis Arce Catacora. Un candidato presidencial fue brutalmente agredido al salir de su centro de votación en Cochabamba.
El aspirante a llegar a la presidencia, Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), recibió varios impactos de piedra por parte de seguidores del expresidente Evo Morales Ayma, a quien lo llamaron "traidor" por alejarse del líder cocalero.
No es el primer incidente de la jornada
El candidato de la izquierda tuvo que emitir su voto en medio de enfrentamientos entre sus seguidores y los adeptos a Morales Ayma. Su personal de seguridad tuvo que redoblar sus fuerzas para evitar que pueda sufrir una lesión de consideración cuando se retiraba del colegio José Carrasco.
A través de su cuenta de "X" (Twitter), el político de 36 años no se pronunció sobre el hecho, aunque sí hizo un llamado a sus compatriotas para que se "expresen con fuerza y que el resultado fortalezca la democracia y la unidad de Bolivia".
Otro incidente ocurrió a pocos metros del local de votación la noche del sábado 16 de agosto. Un artefacto explosivo fue detonado cuando se trasladaba el material electoral. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, informó que han redoblado el control policial en el área.
Candidatos a asumir la presidencia boliviana
Desde las 8:00 a. m. (hora boliviana / una menos en Perú), más de 7.5 millones de bolivianos asisten a las urnas para elegir a su nuevo mandatario, además, de otros 369 308 ciudadanos ubicados en diferentes partes del mundo.
Según información oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hay ocho candidatos presidenciales, acompañados de sus respectivos vicepresidentes y según la legislación boliviana, la primera vuelta electoral se define si el aspirante presidencial obtiene más del 50 % de los sufragios o un mínimo de 40 % con al menos 10 puntos de ventaja.
No obstante, de no lograr dicho resultado, habrá una segunda vuelta, estipulada para el próximo 19 de octubre. En ese sentido, los candidatos a la llegar a la presidencia boliviana son los siguientes:
- Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Noya (Alianza Popular).
- Max Jhonny Fernández (Alianza Fuerza del Pueblo).
- Manfred Reyes y Juan Carlos Medrano (Autonomía Para Bolivia-Súmate).
- Jorge 'Tuto' Quiroga y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre).
- Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara (Partido Demócrata Cristiano).
- Pavel Antonio Aracena y Víctor Hugo Núñez del Prado (Alianza Libertad y Progreso).
- Carlos Eduardo del Castillo y Esteban Milán (Movimiento Al Socialismo).
- Samuel Doria y José Luis Lupo (Alianza Unidad).
De esta manera, se empiezan a registrar actos de violencia en medio de la jornada electoral en el altiplano que busca a su nuevo jefe de Estado para los próximos cinco años.