Trump arremete contra Putin y advierte con nuevas sanciones por ataques en Ucrania
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió fuertes declaraciones en contra del presidente ruso, Vladimir Putin, tras los recientes ataques masivos de Rusia contra Ucrania.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Trump afirmó que Putin "se ha vuelto completamente loco" y advirtió que su ambición de tomar el control total de Ucrania podría derivar en la caída de su propio gobierno.
Las palabras del exmandatario marcan un giro importante en su postura hacia Moscú. Durante su gestión en la Casa Blanca, Trump mantuvo un tono conciliador con el Kremlin y expresó en varias ocasiones su respeto hacia el líder ruso.
Sin embargo, esta vez aseguró que la relación con Putin ya no puede sostenerse en un contexto de violencia tan prolongado. "He tenido una buena relación con Putin, pero algo le ha pasado", señaló.
¿Habrá nuevas sanciones contra Rusia?
Trump adelantó que, de estar al mando, su gobierno estaría evaluando la implementación de nuevas sanciones económicas contra Rusia si no se detiene la ofensiva en Ucrania.
Según sus palabras, la presión económica es la vía para frenar la escalada sin necesidad de involucrar directamente a tropas estadounidenses en el conflicto. Esta amenaza busca poner al Kremlin contra las cuerdas y forzar un alto el fuego en el corto plazo.
El exmandatario no especificó qué tipo de sanciones propondría, pero sugirió que deberían tener un impacto significativo en sectores estratégicos de la economía rusa. La medida se enmarca en su intento por proyectar una imagen de liderazgo internacional firme ante lo que califica como "una guerra mal manejada".
¿Qué dijo sobre Zelensky y Biden?
Además de criticar al líder del Kremlin, Trump también lanzó cuestionamientos hacia el presidente ucraniano Volodímir Zelensky. Aunque no negó el derecho de Ucrania a defenderse, acusó a Zelensky de fallas en la comunicación y gestión del conflicto.
También responsabilizó al actual mandatario estadounidense, Joe Biden, por permitir que la situación llegara a este punto. "Esta es la guerra de Zelensky, Putin y Biden. No de Trump", afirmó.
Con estas declaraciones, Trump busca distanciarse de los líderes actuales e insiste en que su visión de política exterior habría evitado el conflicto armado. Su discurso se da en el marco de un esfuerzo por recuperar protagonismo en la arena internacional.
Las declaraciones de Donald Trump evidencian un cambio significativo en su discurso sobre Rusia y la guerra en Ucrania. El exmandatario endurece su postura frente a Putin, propone medidas económicas como alternativa a una intervención directa y extiende sus críticas a otros actores del conflicto.