Mundo
Tensión diplomática

Venezuela declara persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago por su presunto apoyo a EE. UU.

El Parlamento venezolano sancionó a Kamla Persad-Bissessar por respaldar maniobras militares estadounidenses en el Caribe. Nicolás Maduro también suspendió un acuerdo gasífero bilateral.
Venezuela declara persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago (Difusión)
28-10-2025

La Asamblea Nacional de Venezuela declaró este martes persona non grata a Kamla Persad-Bissessar, primera ministra de Trinidad y Tobago, por su presunto apoyo a las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe.

El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, anunció la decisión y advirtió que el Gobierno de Nicolás Maduro "actuará de todas las maneras posibles para que Venezuela sea respetada". Además, acusó a Persad-Bissessar de permitir que su país sirva de plataforma para operaciones militares estadounidenses.

Según el régimen venezolano, los recientes ejercicios del Comando Sur de EE. UU. en la región representan una amenaza directa contra la estabilidad del chavismo y buscan "instalar una guerra en el Caribe".

Persad-Bissessar responde y desafía a Caracas

Tras conocerse la decisión, Kamla Persad-Bissessar respondió con dureza al Parlamento venezolano y calificó de absurda la medida diplomática. 

En declaraciones a la agencia AFP, la mandataria caribeña cuestionó que Venezuela no haya hecho lo mismo con Donald Trump, impulsor de las operaciones militares estadounidenses.

"Los venezolanos están huyendo de Venezuela por millones, así que ¿por qué pensarían que yo querría ir allí?", dijo Persad-Bissessar. Además, sostuvo que los ejercicios con EE. UU. buscan combatir el narcotráfico, no desestabilizar al gobierno de Maduro.

La primera ministra insistió en que su país mantendrá cooperación militar con Washington mientras no viole la soberanía de otras naciones.

Maduro suspende acuerdo gasífero con Trinidad y Tobago

En medio de esta creciente crisis diplomática, Nicolás Maduro suspendió un acuerdo gasífero con Trinidad y Tobago firmado en 2015, medida respaldada de forma unánime por la Asamblea Nacional. El mandatario acusó a Puerto España de colaborar con la CIA y de alinearse con Estados Unidos para promover tensiones en el Caribe.

El conflicto se agudizó luego de que el portaaviones USS Gerald Ford, el más grande y moderno de EE. UU., fuera desplegado hacia el Caribe. Según el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, el objetivo es reforzar la lucha contra el narcotráfico, aunque Caracas interpreta el movimiento como una amenaza directa al chavismo.

Con esta nueva disputa, las relaciones entre Venezuela y Trinidad y Tobago atraviesan uno de sus momentos más tensos en la última década, mientras el Caribe observa con cautela la creciente presencia militar estadounidense en la región.