Adrianzén resalta discurso de Dina Boluarte en la ONU: "Vi a la mujer peruana hablando a la humanidad"
El representante permanente del Perú ante la ONU, Gustavo Adrianzén, destacó la participación de la presidenta Dina Boluarte Zegarra en la semana de alto nivel del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El también ex primer ministro entre marzo del 2024 y mayo del 2025 fue muy elogioso de la mandataria, principalmente por su discurso en el debate general de los jefes de delegación de cada país miembro, contexto al que calificó como "muy positiva".
Se siente orgulloso de la presidenta
En declaraciones a TV Perú, el exjefe del Gabinete Ministerial valoró la composición de la delegación peruana y la disertación de la mandataria, quien, según sus palabras, se dirigió al "mundo como mujer, peruana y quechuahablante".
Asimismo, resaltó, que en el día central de la Asamblea General, Boluarte Zegarra fue "la primera mujer jefa de Estado del Perú" en ocupar el quinto lugar en la lista de oradores, "algo que nunca había ocurrido" antes, y también "la primera mujer jefa de Estado que en esta Asamblea General hizo uso de la palabra".
"Sentí un orgullo profundo porque vi a la mujer peruana hablándole a la humanidad y, en segundo lugar, porque se recordó la memoria del embajador Pérez de Cuéllar, uno de los más notables, que ha marcado huella", expresó.
Como se recuerda, la presidenta participó en el foro: "Juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos", ante los demás 102 jefes de Estado, 46 jefes de Gobierno y cerca de 40 altos funcionarios, entre vicepresidentes, cancilleres y otros asistentes.
"Lula" da Silva podría visitar al Perú en febrero
Entre los principales resultados obtenidos tras la realización del 80° aniversario del establecimiento de las Naciones Unidas está la posible visita al Perú del presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, para el próximo mes de febrero.
Ambos mandatarios coincidieron en el Evento Especial de Alto Nivel sobre Acción Climática, convocado por el mandatario brasileño y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Por otro lado, comentó que Boluarte evidenció el rechazo internacional, entre ellos el de Donald Trump, que generó la inauguración del puerto de Chancay en noviembre pasado. "Ténganle fe al Perú. Mírennos con ojos de hermandad. No lo vamos a defraudar", afirmó.
Finalmente, tras su participación en Nueva York, está previsto el regreso de la presidenta al Perú para este jueves 25 de septiembre.