Arana sobre bloqueo de vías por mineros artesanales: "PNP tiene órdenes de liberar carreteras, sin el uso de la fuerza"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, indicó que si los mineros artesanales que se encuentran protestando no acatan la liberación de carreteras, la Policía Nacional del Perú (PNP) tiene la orden de liberarlas de forma pacífica y sin el uso de la fuerza.
Arana insta a mineros a levantar bloqueos en las carreteras
En declaraciones a la prensa, el premier cuestionó que algunos mineros informales sigan exigiendo más plazos para completar su proceso de formalización, pese a que, según indicó, han tenido múltiples oportunidades a lo largo de los últimos años.
Arana recordó que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) existe desde hace más de ocho años y que tanto el Ejecutivo como el Congreso han otorgado sucesivas ampliaciones.
"El Gobierno anunció ayer que estamos en una primera etapa de diálogo, pero la segunda etapa es, como ya lo ha mencionado el general de la PNP, el desbloqueo de las carreteras de manera pacífica. Vamos a tratar de llegar a un entendimiento y explicarles cual es la tarea del Ejecutivo", dijo el premier.
En ese sentido, instó al Parlamento a reflexionar sobre el objetivo de las normas que impulsa, particularmente en torno a la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), subrayando la necesidad de que cualquier legislación beneficie no solo al sector minero, sino también al país en su conjunto.
Fenamarpe critica falta de capacitación del Estado
En diálogo con Exitosa, el presidente de Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales (Fenamarpe), Celso Cajachagua, rechazó el anuncio del Ministerio de Energía y Minas (Minem), sobre la exclusión de 50 565 mineros del REINFO.
En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', Cajachagua precisó que muchos mineros artesanales se encuentran en dicho proceso cumpliendo con los trámites correspondientes, por lo que dicha noticia los enfureció.
Asimismo, el presidente de Fenamarpe que desde el Estado se estaría generalizando una imagen errónea de la minería artesanal en regiones como Nazca, comparándola con situaciones de violencia como las ocurridas en Pataz.
"No pueden decir de la noche a la mañana que somos ilegales, porque al sacar mi REINFO, estas diciendo que existo y hay una data en el Estado. No han habido capacitaciones u orientaciones para formalizarnos", dijo en Exitosa.
De esta manera, el premier Eduardo Arana señaló que si los mineros artesanales que se encuentran protestando no acatan la liberación de carreteras, la PNP tiene la orden de liberarlas de forma pacífica y sin el uso de la fuerza