
06/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/07/2025
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez - Reyes, exhortó al Congreso de la República a que, en su próxima legislatura, apruebe el texto que crea la Ley Mape, dispositivo que reemplazará al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) desde el 2026.
Cabe recordar que, el pasado 29 de junio, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Energía y Minas, prorrogó la vigencia del REINFO hasta el próximo 31 de diciembre, a fin de que los mineros informales puedan continuar con su proceso de formalización, siempre y cuando estén en dicho procedimiento.
Espera una buena predisposición por parte del Parlamento
El titular de Economía y Finanzas puntualizó que el REINFO no se extenderá más, por lo que, es fundamental que el Legislativo apruebe la Ley Mape, para de esta manera, tener formalizados a quienes desarrollan la pequeña minería y la artesanal en el Perú.
"Sí es importante tener una ley que regule todo el tema de la minería, pequeña minería y la artesanal y que, cierre ya, el proceso de formalización. Lo que no podemos es tener permanentemente el proceso de formalización extendiéndose", aseveró.
En esa línea, espera una buena predisposición por parte del Congreso, y que, a través de sus comisiones, aprueben la propuesta de Ley Mape del Ejecutivo o con las modificatorias que puedan plasmar.
Comisión de Energía y Minas sesionará este martes 8 de julio
La Comisión de Energía y Minas del Congreso sesionará este martes 8 de julio con el objetivo de abordar el texto sustitutorio de los proyectos de ley 3634/2022-CR, 9555/2024-PE y otros, los cuales tienen como finalidad, crear la Ley Mape.
A través de una invitación hecha pública la noche del 4 de julio, el grupo de trabajo parlamentario que preside el congresista Paul Gutiérrez Ticona (Bancada Magisterial) invitó a Jorge Montero Cornejo, Raúl Pérez-Reyes, Juan Carlos Castro Vargas y Fabricio Valencia Gibaja, ministros de Energía y Minas, Economía y Finanzas, Ambiente y Cultura, respectivamente.
Cabe señalar que, la comisión sesionará, teniendo en consideración que tras la última ampliación del REINFO, cientos de mineros informales se encuentran en la Av. Abancay, esperando que la Ley Mape pueda debatirse y aprobarse lo antes posible.
De esta manera, desde el Ejecutivo ratifican que el REINFO no se extenderá más y que esperan la creación de la Ley Mape.