Política
En San Borja

CADE Ejecutivos 2025 regresa a Lima tras 17 años con una edición clave para el debate electoral

El evento empresarial más importante del Perú se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima y contará con la participación de los principales candidatos a la Presidencia en un contexto político decisivo.
Dina Boluarte (Composición Exitosa)
15-05-2025

CADE Ejecutivos vuelve a Lima después de 17 años de realizarse en otras regiones del país. La 63.ª edición del foro empresarial, organizada por IPAE Acción Empresarial, se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el Lima Centro de Convenciones, ubicado en San Borja. 

El anuncio marca un hecho significativo, ya que la última vez que la capital fue sede del evento fue en 2008, bajo la presidencia de Fernando Zavala, con el lema "La Reforma del Sector Privado".

La decisión de regresar a Lima se tomó tras un proceso de evaluación iniciado durante la 62.ª edición de CADE Ejecutivos. Diversas regiones presentaron sus candidaturas, que fueron evaluadas bajo criterios como accesibilidad, seguridad, infraestructura hotelera y conectividad. 

Pese al esfuerzo de todas las ciudades postulantes, la capital fue elegida, reafirmando el compromiso con el desarrollo descentralizado del país y el impulso al dinamismo empresarial.

¿Por qué vuelve CADE a Lima?

Según explicó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, la participación de distintas regiones en el proceso de postulación evidencia el interés por formar parte del debate nacional sobre desarrollo económico, político y social. 

Aunque Lima fue seleccionada como sede, Galdos destacó el valor de las candidaturas regionales y su rol en la construcción de un país más equitativo.

La edición 2025 será presidida por María Isabel León, educadora y empresaria de amplia trayectoria. Fue la primera mujer en liderar la CONFIEP y actualmente preside el Comité Estratégico de Educación de IPAE. Su liderazgo será clave para el desarrollo de los temas centrales del foro.

¿Qué novedades trae la edición 2025?

Una de las principales novedades será el bloque CADE Electoral, que se desarrollará en un momento político crucial para el país. En este espacio, los candidatos a la Presidencia de la República expondrán sus propuestas ante representantes del empresariado, la academia, autoridades y ciudadanía. 

IPAE anunció que los criterios de selección de los candidatos serán rigurosos y se darán a conocer próximamente, como parte de su compromiso con la democracia, el debate plural y la transparencia.

La edición 2025 llega luego de una edición marcada por tensiones entre el Ejecutivo y el empresariado. En 2024, la presidenta Dina Boluarte no asistió por segundo año consecutivo, al igual que el entonces ministro de Economía, José Arista. 

Según una encuesta de Ipsos previa al evento, Boluarte tenía un 93% de desaprobación entre empresarios, una caída significativa respecto al 37% de aprobación que tenía el año anterior.

Con 66 años de trayectoria, IPAE Acción Empresarial consolida su rol como articulador entre el sector privado, público y académico. El retorno de CADE Ejecutivos a Lima refleja una apuesta por el diálogo nacional en un momento determinante para el país.