Cancillería y MINJUSDH siguen evaluando el retiro del Perú de la Corte IDH, señala el premier
El Primer Ministro Eduardo Arana indicó que los ministerios de Justicia y Derecho Humanos (MINJUSDH) y Relaciones Exteriores continúan realizando los estudios para el posible retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Comisión especializada
Eduardo Arana declaró en conferencia de prensa que se ha propuesto crear una comisión especializada que estudie la viabilidad de mantener o retirar al Perú en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"Desde que asumí el compromiso de la Presidencia de Consejos de Ministros se ha propuesto una comisión que estudie evidentemente si hay una posibilidad que eventualmente tuviéramos que mantenernos o retirarnos", señaló el premier.
En ese sentido, el premier indicó que será una comisión manejada desde el Ministerio de Justicia en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos entes serán los encargados de continuar con el estudio.
"Esta es una comisión que desde el Ministerio de Justicia se está conversando con el Ministerio de Relaciones Exteriores y vamos a continuar en ese estudio", indicó el Primer Ministro Eduardo Arana.
Posturas en relación a Santivañez
Por otro lado, el premier indicó que alcaldes, tenientes alcaldes y demás autoridades han saludado con buena cara la designación de Juan José Santivañez como ministro de Justicia. Asimismo, Arana indicó que eso significa que es un acción como representantes de instituciones.
"Muchos de los presentes han saludado la designación del señor Santiváñez en la cartera de justicia, lo cual significa por un lado de que institucionalmente tenemos una visión de lo que significa actuar como representantes de una institución", señaló Eduardo Arana.
Implicancias para el sistema de justicia
La probable salida del Perú de la Corte IDH generaría un impacto significativo en la política de derechos humanos del país y en su posición frente a organismos internacionales. Expertos han advertido que el distanciamiento podría afectar la percepción internacional sobre el compromiso del Estado peruano con los derechos fundamentales.
En ese sentido, que Juan José Santiváñez se encuentre en la cartera de justicia podría impulsar cambios en la agenda judicial, incluyendo la posibilidad de reformas. Como indicó el premier, el retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) sigue estando en estudio. Aseguró que la creación de esta comisión se asegurará de ver correctamente la viabilidad del proyecto.
El planteamiento del retiro del Perú de la Corte IDH ha generado debate interno en el Gobierno. En ese sentido, hay ministros que apoyan la medida mientras que otros la rechazan. La designación de Santiváñez al Ministerio de Justicia ha generado especulaciones por su historial previo como ministro del Interior, cargo en el que fue censurado.