
26/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/08/2025
La congresista Norma Yarrow se pronunció tras el nombramiento de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y Derechos Humanos, el reciente sábado 23 de agosto. La legisladora expresó su postura en contra de su designación, pues había sido censurado en otra cartera.
Norma Yarrow en contra de Santivañez como ministro
Tras conocerse que el ahora titular de la cartera de Justicia tiene 12 investigaciones en curso en su contra, la congresista de la bancada de Renovación Popular considero que hay que esperar el plan para la gestión de sus primeros 100 días.
"Vamos a ver que cosa hace en su plan de 100 días. Personalmente, para mi no califica (...) él como ministro de Justicia vamos a ver si pone por lo menos operativa la cárcel de Ica", señaló.
Asimismo, criticó que a la presidenta Dina Boluarte le guste rodearse por ministros "adulones y que no tienen gestión".
"Qué hacemos con una presidenta que le encanta ministros adulones, (...) y que no tienen gestión. [Santiváñez] es adulón y es retador, yo quiero ver que cosa va a hacer con las cárceles. Que nos demuestre en estos 100 días, que pueda habilitarme por lo menos el penal de Ica, por lo menos aumentarme Challapalca, por lo menos agarrarme a Vladimir Cerrón", exigió.
Buscan impedir designación de ministros censurados
La parlamentaria pidió al Congreso que se agende con urgencia su proyecto de ley 3022/2022-CR, Proyecto de reforma constitucional que modifica el artículo 132 de la Constitución Política del Perú para regular la censura ministerial. Su iniciativa agrega al artículo en mención lo siguiente:
"Los integrantes de un Consejo de Ministros Censurados, no podrán integrar el siguiente Consejo de Ministros a investirse. Un ministro censurado, no podrá ocupar cartera ministerial alguna en lo que resta del periodo presidencial correspondiente"
En ese sentido, Yarrow señaló que de realizarse la reforma no afectaría a Santiváñez, sin embargo, dejaría un precedente para evitar un nuevo caso similar.
Además de este, existe un dictamen de un conjunto de proyectos de ley que buscan modificar el artículo 124 de la Constitución Política del Perú e incorpora el requisito de no haber sido censurado para ser ministro de Estado. La misma que ingresó a la agenda del pleno del 23 de noviembre del 2022 y el 29 de agosto del 2023, sin embargo, hasta la fecha no ha sido debatida y pasó a Orden del Día por el fin de la legislatura 2023-2024.
De esta manera, la congresista Norma Yarrow rechazó la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y Derechos Humanos, pues no lo considera apto para el cargo.