Caso Duberlí Rodríguez: JNE denuncia penalmente a jueces por desacato al Tribunal Constitucional
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó una denuncia penal contra los jueces de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima por desacatar la orden del Tribunal Constitucional (TC) que ordenó suspender el proceso judicial del partido Unidad Popular, del expresidente del Poder Judicial Duberlí Rodríguez.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía por el procurador del JNE, Ronald Angulo Zavaleta, contra los jueces Oswaldo Ordoñez Alcántara, Andrés Tapia Gonzales y Bacilio Cueva Chauca, por los presuntos delitos de desobediencia y resistencia a la autoridad.
La entidad sostiene que los magistrados desacataron la medida cautelar aprobada por el Tribunal Constitucional el pasado 7 de octubre, en la que se ordena suspender todas las resoluciones judiciales relacionadas al caso hasta que se resuelva una demanda competencial presentada por el JNE contra el Poder Judicial.
JNE exige procesamiento de magistrados
El proceso se originó luego de que la sala constitucional dispusiera inscribir al partido Unidad Popular con una fecha anterior, permitiendo que pueda participar en las Elecciones Generales 2026. El JNE considera que esta decisión constituye una intromisión en sus funciones y afecta la autonomía del sistema electoral.
"A sabiendas que dichas resoluciones no tienen efectos y no pueden ni deben ser valoradas, insisten en continuar con la ejecución de las mismas, con lo cual irrefutablemente se configura el desacato", señala la entidad electoral en la denuncia penal.
En ese sentido, el JNE exhorta al TC "desplegar la correspondiente acción penal a fin de investigar y procesar a los ahora denunciados". Además, argumenta que la actuación de los jueces vulnera derechos fundamentales de la institución.
"Se nos afecta nuestro derecho al debido proceso y al de la tutela de jurisdicción efectiva (...) y, a la par, se configura el delito denunciado", se lee en el documento.
Duberlí Rodríguez critica al JNE
El pasado agosto, el organismo había declarado "inejecutable" la sentencia del Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima, que ordenaba la inscripción retroactiva de la organización política Unidad Popular para participar de las Elecciones Generales 2026.
Tras este anuncio de parte de la entidad, en entrevista con Exitosa, el líder del partido Unidad Popular criticó la decisión y aseguró que se está cometiendo un "abuso".
"Se está haciendo un atropello, un abuso contra la democracia, porque nosotros hemos cumplido absolutamente con todos los requisitos para que nuestro partido fuera inscrito oportunamente y participar en las elecciones generales el próximo años", sentenció.
En el marco del caso Duberlí Rodríguez, la Procuraduría del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicita al fiscal de la Nación admitir la denuncia, realizar una indagación preliminar y ejercer la acción penal correspondiente e inmediata si estos delitos son confirmados, marcando así distancia del Poder Judicial.