Política
No hubo acuerdo

Confemin anuncia movilizaciones tras retirarse de la Mesa Técnica sobre formalización minera

La Confederación de Mineros Artesanales del Perú anunció que retomarán las manifestaciones tras no lograr un acuerdo sobre uso de explosivos con el Ejecutivo y suspenden su participación de la Mesa Técnica.
Mineros artesanales retomarán movilziaciones al no llegar a un acuerdo con Ejec Difusión
01-08-2025

La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) decidió suspender su participación de la Mesa Técnica Multisectorial sobre formalización minera tras no alcanzar un acuerdo sobre uso de explosivos. En consecuencia anuncian que retomaran las movilizaciones. 

Cofemin deja Mesa Técnica

Al finalizar la cuarta sesión de la Mesa Técnica, el presidente de la Confemin, Franco Máximo Becquer, informó que el punto de desacuerdo fue la no modificación de un Decreto Supremo sobre el uso de explosivos. Manifestó que la no modificación generar la automática exclusión de más de 20 mil mineros en el proceso de formalización. 

"La no modificación de un Decreto Supremo en los plazos de los explosivos, si eso no se modifica hasta el día 17, el día 18 más de 20 mil mineros serían nuevamente excluido, entonces eso no podemos permitir, entonces de que formalización estamos hablando. Nosotros vamos a seguir luchando por nuestro derecho al trabajo", señaló. 

Lo que buscan con la modificación es extender el plazo de 90 días calendario para que las personas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) que no cuenten con la autorización para la adquisición y uso de explosivos y materiales relacionados la emitan por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC). 

El presidente de la Confemin acusó al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, de obedecer intereses de terceros para buscar su exclusión. 

Retoman movilizaciones

Franco Máximo señaló que la Mesa Técnica es "una mesa de sordos", pues no se escucha ni se solucionan los problemas pese a la presencia de los representantes de la Defensoría del Pueblo, Fiscalía y otras autoridades. Además, advirtió que, de no atenderse el reclamo, se reactivarán las movilizaciones masivas en diversas regiones del país. 

"Nosotros vamos a salir a la calle si o si porque tenemos que defender nuestro trabajo", dijo. 

Indicó que el decreto no contempla alternativas realistas y advirtió que su gremio no se retirará del proceso de formalización, pero si exigirán condiciones justas para participar. 

PCM presisará norma observada por mineros

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que el Gobierno precisará la norma observada por los mineros informales para especificar su alcance, pero no cederá ante presiones ni derogará leyes vigentes. 

En en este contexto que la Confemin anunció la suspesión de su participación en la Mesa Técnica Multisectorial de formalización minera y, en consecuencia, anunciaron que retomarán las manifestaciones.