Política
Insiste en apoyo a niños en orfandad

Defensor del Pueblo tras mensaje presidencial: Faltaron anunciar medidas

En declaraciones para la prensa, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, señaló que la presidenta Dina Boluarte no anunció las medidas que tomará en el último año de su gestión.
Josue Gutierrez (Diario El Gobierno)
28-07-2025

En declaraciones a la prensa, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, ofreció un balance del mensaje presidencial de Dina Boluarte, pronunciado este  28 de julio ante el Congreso. A juicio del funcionario, el discurso careció de anuncios claros sobre las medidas que adoptará el gobierno en el tiempo restante de su mandato.

"Indudablemente, lo que faltó creo en el mensaje es la última parte, que son las medidas que se adoptarán para lo que queda del periodo. Todo mensaje necesita dos fundamentos centrales primero, la unidad nacional; sin eso, no se consigue, en principio, un clima de paz", indicó Gutiérrez.

El defensor insistió en que se debió dar mayor importancia a los lineamientos de inversión pública y privada, así como a la protección de poblaciones vulnerables, en particular los niños en situación de orfandad. "Creo que allí faltó mayor énfasis en temas de inversiones. Está claro lo que tiene el país como política de Estado", precisó.

¿Qué dijo sobre los niños en situación de orfandad?

Gutiérrez hizo hincapié en la necesidad de que el Estado defina una política clara para asistir a menores que han perdido a sus padres.  El defensor del Pueblo señaló que el Estado debe establecer mecanismos efectivos de respuesta frente a estas situaciones, garantizando acceso a alimentación, salud y educación. 

"Me refiero a los niños del país que quedan en orfandad. Si en una de esas situaciones no hay papá ni mamá, ¿quién asume ese rol?" primero debemos establecer el camino de cómo, como Estado, responder a las víctimas que hoy están sin manutención, sin acceso a la educación, a la salud y a otros servicios. Eso es fundamental", remarcó.

¿Qué respondió ante la polémica por Gino Ríos?

Gutiérrez abordó la reciente controversia por la designación de Gino Ríos como integrante de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), pese a contar con una sentencia consentida por violencia familiar en 2011. Aclaró que la denuncia estaba archivada y que Ríos cumplía con todos los requisitos al momento de su postulación. Asimismo, rechazó que se le investigue por omisión de funciones. 

"Las decisiones fueron tomadas de manera colegiada y por unanimidad en la comisión especial", explicó. Estas declaraciones fueron brindadas en el marco de una conferencia de prensa realizada tras diligencias de la Fiscalía en la sede institucional de la Defensoría.

El defensor del Pueblo subrayó la necesidad de reforzar el mensaje presidencial con propuestas concretas y centradas en los sectores más vulnerables del país. Reiteró que todo gobierno debe avanzar hacia la unidad y el bienestar de sus ciudadanos a través de políticas claras, acciones firmes y una atención real a los problemas sociales que aún persisten.