Dina Boluarte no asiste a ceremonia de conmemoración de 159 años de Combate del 2 de Mayo
Este viernes se conmemoró el 159 aniversario del Combate del 2 de Mayo. Sin embargo, ni la presidenta de la República, Dina Boluarte, ni el ministro de Defensa, Walter Astudillo, ni el ministro de Educación, Morgan Quero, acudieron al acto conmemorativo que se desarrolló en la tradicional Plaza del Cañón, ubicada en el Callao.
La inasistencia de estas autoridades ha generado cuestionamientos, especialmente considerando que el ministro de Defensa había sido invitado como figura central del evento. la ceremonia contó únicamente con la presencia de altos mandos militares, el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, y el alcalde del primer puerto, Pedro Spadaro.
Ceremonia por Combate de 2 de mayo
Esta limitada representación oficial contrastó con la relevancia histórica de la fecha, que años atrás era conmemorada con desfiles militares, carrozas alegóricas y actos cívicos escolares. Y es que es una fecha clave en la historia del Perú que recuerda la valentía de las fuerzas peruanas en su enfrentamiento contra la escuadra española en el puerto del Callao en 1866.
Aunque se esperaba que al menos una autoridad de alto rango acudiera al acto litúrgico, las horas pasaron sin que ninguna figura del Gobierno central se hiciera presente. La ceremonia se realizó finalmente con sobriedad, encabezada por autoridades locales y representantes de las Fuerzas Armadas.
Hito en la historia peruana
El Combate del 2 de Mayo fue el último episodio bélico entre Perú y España, y representó una victoria decisiva que reafirmó la autonomía del país.
Este fue un enfrentamiento naval entre las fuerzas peruanas y la escuadra española, que pretendía recuperar influencia en sus antiguas colonias. Tras bombardear las costas del Callao, la escuadra ibérica fue repelida con éxito por las defensas peruanas, marcando así el último episodio bélico entre Perú y España. Esta victoria consolidó la independencia peruana y reafirmó la soberanía nacional ante una amenaza extranjera.
Este episodio histórico no solo fue relevante para el Perú, sino también para América Latina, ya que representó una muestra de unidad continental frente a los intentos de recolonización. Diversos países como Chile, Ecuador y Bolivia expresaron su respaldo a la defensa del Callao, y algunos incluso enviaron apoyo logístico y militar.
De esta manera, se dio a conocer que la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el titular del Minedu, Morgan Quero, no asistieron a la ceremonia de conmemoración de 159 años de Combate del 2 de Mayo.