Política
Asegura no resolver el crimen

Dina Boluarte en contra de censura de Adrianzén por crimen en Pataz: "No hagamos uso político del asesinato"

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se refirió a la moción de censura impulsada desde el Congreso contra Gustavo Adrianzén por el asesinato de trece trabajadores mineros en Pataz y aseguró que la salida del premier no garantizaría solucionar el crimen en dicha zona.
Dina Boluarte (Composición Exitosa)
05-05-2025

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se pronunció este lunes 5 de mayo sobre la moción de censura presentada en el Congreso contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, a raíz del asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en Pataz, La Libertad. 

Durante una conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, la mandataria calificó como inadecuado el intento de destituir al premier y afirmó que esa acción no contribuiría a resolver el grave problema de criminalidad en la zona.

"El crimen de Pataz no se va a resolver retirando al premier o a ministros. Cuando entra una nueva autoridad, por más experiencia que tenga, se requiere tiempo: semanas, incluso meses. Eso retrasa la política de Gobierno. No utilicemos políticamente el asesinato de estas 13 personas", expresó Boluarte.

La jefa de Estado lamentó el asesinato de los mineros de la empresa R&R, ocurrido el domingo 4 de mayo, y calificó el hecho como un acto de "terrorismo urbano". En ese marco, anunció un paquete de cinco medidas urgentes para restablecer el orden y combatir a las bandas criminales en la provincia de Pataz.

¿Cuáles son las medidas del Gobierno en Pataz?

La presidenta Boluarte detalló que se instalará una base militar en la zona, y que se establecerá un toque de queda desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana. Además, las Fuerzas Armadas asumirán el control total en los alrededores de la minera Poderosa. También se suspenderán por 30 días todas las actividades mineras en la zona, medida que podrá ser prorrogada según la evaluación del Ejecutivo.

Asimismo, anunció que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley solicitando facultades legislativas para normar con mayor rigurosidad en materia de "terrorismo urbano", término con el que calificó los recientes actos violentos registrados en Pataz.

¿Qué se sabe del presunto autor del crimen?

En su declaración, Boluarte afirmó que, de acuerdo con información preliminar, el presunto responsable de la masacre sería un sujeto apodado 'Cuchillo', quien fue capturado en enero de 2023 pero posteriormente liberado por el Ministerio Público. Exhortó a esta entidad a actuar con firmeza y celeridad para evitar la impunidad frente al crimen organizado.

Finalmente, la mandataria sostuvo una reunión con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, para coordinar acciones conjuntas frente a la crisis de seguridad.

El Gobierno ha tomado una serie de acciones inmediatas para enfrentar la violencia criminal en Pataz, priorizando la intervención militar y policial, y la reforma legislativa en materia de seguridad. A la vez, ha rechazado la moción de censura contra el premier, considerando que su salida no resolvería la situación de fondo.