Dina Boluarte pide a mineros ilegales unirse a la formalización: "Ahora están en la calle"
Durante un evento en Palacio de Gobierno donde se entregaron 300 becas integrales del programa Beca TEC, la presidenta Dina Boluarte hizo un llamado a los mineros ilegales que se encuentran protestando cerca del Congreso de la República para que accedan a formalizarse y trabajar de manera conjunta con el Estado.
"Ahora están en la calle los mineros ilegales, solo ellos que se mantienen en ese trato de la ilegalidad minera. A que trabajemos unidos para formalizar a la minería ilegal, para que desde el trabajo correcto pueda el Perú recibir los impuestos", señaló Boluarte.
¿Qué buscan los mineros ilegales con sus protestas?
Desde hace semanas, un sector de mineros informales se ha movilizado en las inmediaciones de la avenida Abancay, cerca del Congreso. Entre sus principales demandas figuran la renovación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la aprobación de la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE), que facilitaría la continuidad de sus operaciones.
Los manifestantes han pernoctado en la zona y buscan que el Parlamento atienda sus pedidos. Boluarte, en su discurso, insistió en que el camino no es la confrontación ni el uso de la violencia.
"Hemos aprendido que de la violencia no se gana nada, que en el odio y en el rencor de la palabra negacionista no se gana nada. La misma palabra lo dice: negación, y de la negatividad nada positivo podemos lograr", afirmó.
¿Cómo afecta la desinformación a la juventud?
Durante su intervención, la presidenta también se dirigió a la juventud peruana, señalando que están expuestos a un "bombardeo constante" de noticias falsas que buscan dividir a la población y debilitar el orden constitucional.
"Lo único que se pretende es dividirnos como peruanos y así debilitar el orden constitucional, pero yo creo que de esto ya no lo ven así los jóvenes estudiantes. Sino tendrían en las calles en las marchas de protesta de antaño; ahora están en las calles los mineros ilegales, solo ellos", sostuvo Boluarte.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la legalidad y la democracia. "Diálogo entre peruanos, pero también a mantenernos todos dentro del marco legal. Así es como se vive en democracia, en una patria sólida y firme", expresó. Finalmente, la jefa de Estado subrayó la importancia de la unidad como herramienta para construir un país más fuerte y reiteró su llamado a dejar de lado el odio y el enfrentamiento.
El pronunciamiento de la presidenta Dina Boluarte se da en un contexto de tensión con los mineros ilegales, quienes exigen cambios legislativos para continuar sus actividades. Mientras tanto, el gobierno busca promover la formalización como mecanismo para asegurar ingresos fiscales y fortalecer el respeto al marco legal.