Eduardo Salhuana confirma que Alianza para el Progreso respaldará lista que encabeza José Jerí
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló a la prensa que la bancada Alianza para el Progreso (APP) respaldará la candidatura de la lista que encabeza el parlamentario José Jerí. Esta revelación se da a tan solo días de la elección de la nueva Mesa Directiva, programada para el sábado 26 de julio.
APP se une a José Jerí
De forma enfática y directa, Salhuana respondió que su agrupación apoyará la candidauura de Jerí, pese a las acusaciones por violación sexual que pesan en su contra. Asimismo, reafianzó que su gestión ha sido caracterizada por la política de puertas abiertas y el trabajo en temas de seguridad ciudadana, reactivación económica y derechos laborales y sociales.
Mea culpa de Salhuana
En diálogo con Exitosa, el saliente presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, hizo un mea culpa en relación con su gestión, destacando que su principal error fue trabajar varias leyes que fueron cuestionadas por cierto sector de la opinión pública.
Salhuana también ecomendó a sus sucesores que los proyectos de ley deben ser discutidos junto a las entidades expertas en la materia. Asimismo, brindó detalles de las elecciones de la nueva Mesa Directiva para este sábado 26 de julio. Detalló que empezará a las 10 de la mañana, en la sede del Hemiciclo.
Oficializan candidatura de Jerí
Mediante una publicación en la red social X, Somos Perú anunció cambios en el grupo parlamentario, cómo el nombramiento de una nueva vocera, la congresista Ana Zegarra, en reemplazo de Héctor Valer. Asimismo, aprovecharon para confirmar los rumores que venían recorriendo en el salón de Los Pasos Perdidos en el Congreso, José Jerí es oficialmente el candidato de Somos Perú para la Mesa Directiva.
"El grupo parlamentario también acordó designar al congresista José Jerí como candidato oficial para integrar la próxima Mesa Directiva del Congreso, quien se encargará de promover el diálogo y la búsqueda de consensos que permita construir una representación plural y democrática", informan en la publicación.
Investigaciones contra Jerí
José Jerí fue denunciado por presunta agresión sexual por una mujer que lo acusa de haberla atacado durante una reunión social, en Canta, donde estaba presente el legislador. Por este caso el último 15 de julio, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dispuso que la fiscal suprema Zoraida Ávalos continúe con las investigaciones contra el congresista por el presunto abuso sexual y desobediencia a la autoridad.
Esta última, luego que el Poder Judicial ordenara al parlamentario cumplir con un tratamiento psicológico, por lo que tenía que acudir a un centro de salud cercano a su vivienda en un plazo de 15 días. Sin embargo, hasta el momento que se derivó el caso, no existió registro oficial o un informe de medicina legal que confirme que el congresista cumplió la disipación judicial.
En diversas oportunidades el legislador manifestó ser inocencia, enfatizando su colaboración con la Fiscalía y sosteniendo que estas denuncias vienen a ser parte de una "campaña de desprestigio". Estas no son las únicas controversias que enfrenta el parlamentario, pues tan solo e enero fue denunciado por un presunto enriquecimiento ilícito, al detectarse un incremento patrimonial de S/97 mil a más de S/1 millón.
De esta manera Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, reveló que Alianza para el Progreso (APP) apoyará la lista que encabeza el parlamentario de Somos Perú, José Jerí.