Política
La acusa ante la JNJ

Edwin Martínez solicita destitución de jefa del Reniec: "Ha expuesto a todos los peruanos en una época peligrosa"

El congresista Edwin Martínez solicitó la destitución de la jefa del Reniec, Carmen Velarde, por la exposición de datos personales de millones de ciudadanos en la lista del padrón inicial electoral.
Edwin Martínez / Carmen Velarde. Composición Exitosa
07-11-2025

El congresista Edwin Martínez Talavera (Acción Popular) estuvo este viernes 7 de noviembre en Exitosa para dar detalles sobre la denuncia formulada contra la titular del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Carmen Velarde Koechlin, por la publicación de datos personales en el padrón inicial electoral a finales del pasado mes de octubre.

En entrevista para el programa "Hablemos Claro", el parlamentario sostuvo que la visualización de información tan sensible significa un grave peligro para los peruanos, en el marco del contexto de inseguridad ciudadana (extorsión y sicariato) que atenta a diario contra la ciudadanía en diferentes partes del país. 

Denuncia presentada ante la Junta Nacional de Justicia

Como se recuerda, el legislador por la región Arequipa presentó su texto acusatorio el miércoles 5 de noviembre ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), "por la incursión en conductas que comprometen la dignidad del cargo y lo desmerecen en el concepto público", las cuales considera "faltas graves", teniendo como base el artículo 12 de la Ley Orgánica del RENIEC

Sobre el hecho concreto, Martínez Talavera sostiene que el "error" del RENIEC en publicar datos sensibles se constituye a un delito; por lo tanto, la JNJ debe proceder con la destitución de la funcionaria y posteriormente, formular una denuncia ante el Ministerio Público

"Yo creo que muchísimos ciudadanos hemos sentido que han vulnerado nuestros derechos a la privacidad, y menos a un, eso debe venir de un funcionario del Estado, de tan relevancia como la jefa del RENIEC", acusó en nuestro medio. 

Descargos en el Congreso

La jefa del RENIEC, Carmen Velarde, se presentó el martes 4 de noviembre ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso, a fin de que ofrezca las explicaciones del caso por la difusión de datos personales, sin restricción alguna, en la lista del padrón inicial electoral. 

Ante el grupo parlamentario que preside Ariana Orué (Podemos Perú), Velarde indicó que la consulta fue "estrictamente individual", solo de alcance distrital para el elector y por tiempo limitado, afirmando que ningún ciudadano tuvo acceso a la totalidad de los datos de los 27 millones de electores, ni a la base completa del RENIEC.

Agregó que, el sistema de seguridad perimetral del RENIEC se mantuvo activo, no detectando vulneración alguna. En ese sentido, aseguró que no existió hackeo, ni filtración que comprometiera la base de datos, y que mantiene un monitoreo permanente con protocolos de seguridad.

Finalmente, puntualizó que lo realizado fue en concordancia con el artículo 198 de la Ley Orgánica de Elecciones; además, de haber caso omiso a la ley, cualquier ciudadano hubiera solicitado la nulidad de las elecciones.