Política
Según cronograma electoral

Elecciones 2026: Jefe del JNE advierte que candidaturas serán evaluadas desde el 24 de diciembre

El presidente del JNE, Roberto Burneo, señaló que desde el 24 de diciembre evaluarán la presentación de los candidatos políticos, quedando la posibilidad de que puedan ser declaradas improcedentes.
Roberto Burneo. JNE
12-11-2025

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, señaló que a partir del 23 de diciembre, las candidaturas a las próximas elecciones generales podrían quedar sin efecto por observaciones, tachas o inhabilitaciones.

Es importante recordar que, según el cronograma electoral, hasta la fecha en mención, las organizaciones políticas tienen plazo para presentar sus solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales y aspirantes al Congreso bicameral y Parlamento Andino. Por consiguiente, desde el día siguiente, el JNE procederá con la evaluación de los candidatos políticos. 

La responsabilidad la tienen los partidos políticos 

Durante su participación en el Primer Encuentro de Aliados contra la Desinformación Electoral, Burneo Bermejo sostuvo que es "responsabilidad" de los partidos políticos el presentar listas idóneas, conforme a lo señalado por la Ley de Organizaciones Políticas. En esa línea, fue claro en afirmar que, de encontrarse alguna irregularidad (impedimento, condenas y deudas alimentarias) en las postulaciones, estas serán declaradas improcedentes.  

"Nosotros vamos a calificar, y al momento de hacerlo, esas candidaturas se podrían caer, como ya hemos indicado. Recién a partir del 23 de diciembre vamos a conocer el resultado y probablemente algunos candidatos no sigan en carrera, lo que podría dejar a las organizaciones políticas sin representantes que postulen en su nombre", indicó.

Asimismo, señaló que el JNE ha puesto a disposición de las organizaciones políticas diferentes bases de datos como el registro de condenados o deudores alimentarios, a fin de que puedan tener un mejor filtro y evitar futuras exclusiones por estar al margen de la ley. 

Más de 10 000 candidatos políticos se presentarán en abril del 2026

A inicios de septiembre, el titular del JNE, Roberto Burneo, indicó que habrán más de 10 200 candidatos políticos en las próximas elecciones generales, teniendo en cuenta que son 39 las organizaciones políticas en carrera (36 partidos y tres alianzas electoral).

En conferencia de prensa, el presidente del órgano electoral precisó que la cifra preliminar de candidatos será de 117 para la fórmula presidencial, 3 354 postulantes al Senado, 6 162 a la Cámara de Diputados y 624 al Parlamento Andino.

Vale recordar que, las elecciones internas se desarrollarán en dos fechas: domingo 30 de noviembre (voto de los afiliados o de no afiliados inscritos en una organización política que estén facultados para participar en tal jornada electoral) y el 7 de diciembre (votación de delegados). 

El jefe del JNE hace esta precisión con el objetivo de evitar sorpresas o contratiempos en los partidos políticos y sus respectivos seguidores por la exclusión de uno o más candidatos.