
03/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/09/2025
En el marco de las Elecciones Generales 2026, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, detalló cuántos aspirantes políticos aproximadamente participarán en los comicios del próximo 12 de abril.
De acuerdo con el titular del órgano electoral, habrían más de 10 200 candidatos, teniendo en cuenta que son 39 las organizaciones políticas en carrera (36 partidos y tres alianzas electoral), al cumplirse el plazo establecido en el cronograma electoral para admisibilidad de movimientos políticos en la venidera jornada democrática.
Detalles de la cantidad de candidatos políticos a presentar
En conferencia de prensa, el presidente del JNE precisó que la cifra preliminar de candidatos será de 117 para la fórmula presidencial, 3 354 postulantes al Senado, 6 162 a la Cámara de Diputados y 624 al Parlamento Andino.
Es importante recordar que, el cierre del padrón electoral, a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), será el 14 de octubre. En tanto, el 23 de diciembre de 2025 constituye la fecha límite para presentar las solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Ese mismo día también se cierra el ROP del JNE, conforme a lo estipulado en el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.
Ya en el 2026, una fecha clave es el 13 de marzo, fecha límite para resolver las apelaciones relacionadas con exclusiones y tachas de candidaturas. Al día siguiente, el 14 de marzo, vence el plazo para que las candidaturas queden oficialmente inscritas.
¿Cuál es el plazo límite para que renuncien las actuales autoridades?
De acuerdo con el órgano electoral, los alcaldes, gobernadores y vicegobernadores regionales actualmente en funciones, deben renunciar a sus cargos como máximo hasta el 13 de octubre si en caso buscan participar en las elecciones del próximo año.
En tanto, los funcionarios y servidores públicos en general no están obligados a dimitir, solo deben presentar su licencia sin goce de haber hasta el 12 de febrero del 2026; es decir, dos meses antes de la fecha programada a desarrollarse la jornada electoral.
De acuerdo con el cronograma electoral, las primeras elecciones se desarrollarían en dos fechas: domingo30 de noviembre (voto de los afiliados o de no afiliados inscritos en una organización política que estén facultados para participar en tal jornada electoral) y el 7 de diciembre (votación de delegados).
De esta manera, queda confirmada la cantidad de candidatos políticos a las elecciones generales abril próximo.