Elecciones 2026: JNE informa que no ha recibido ningún pedido para conformar alianzas entre partidos políticos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que, hasta la fecha, no se ha presentado ninguna solicitud formal para la conformación de alianzas electorales con miras a las elecciones generales de 2026, a pesar de que los plazos establecidos se encuentran cada vez más cerca de vencer.
¿Hasta cuándo pueden inscribir alianzas electorales?
Según explicó el vocero del JNE, Eder Quiroz, solo los 43 partidos políticos que lograron su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas hasta el 12 de abril están facultados para integrar una alianza electoral.
Para ello, las agrupaciones deben presentar un documento conjunto que especifique la denominación de la alianza, los símbolos que la identificarán, la modalidad que adoptarán para las elecciones primarias, así como los representantes legales, personeros y posibles candidaturas.
"A la fecha, considerando que la fecha límite para presentar estas solicitudes de alianzas, no hemos recibido aún ninguna solicitud, ningún expediente ha sido presentado para conformar una alianza electoral (...) Para que una alianza quede inscrita, puede ser conformada únicamente por los partidos políticos que tengan inscripción vigente", dijo en Canal N.
Los requisitos para formar alianzas electorales
Actualmente, 43 partidos políticos están habilitados para participar en dicho proceso y tienen la posibilidad de formar alianzas entre dos o más organizaciones, bajo una denominación y símbolo común, conforme a lo establecido en la Ley de Organizaciones Políticas.
Para registrar una alianza, las organizaciones deben presentar un acta de acuerdo firmada por sus autoridades partidarias, especificar el proceso electoral en el que participarán, los objetivos de la coalición, su nombre, símbolo, órganos de gobierno, y designar a sus representantes, personeros y tesoreros.
Además, deben detallar cómo distribuirán las candidaturas, el eventual financiamiento público y el mecanismo que emplearán para la elección interna de sus candidatos. El JNE informó que el 11 de junio venció el plazo para modificar estatutos y reglamentos, y que cerca de la mitad de los partidos solicitaron dicha actualización.
La Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) publicará el 1 de septiembre la relación de alianzas electorales inscritas, luego de verificar si cumplieron con todos los requisitos establecidos por la normativa electoral y los propios estatutos de las agrupaciones involucradas.
De esta manera, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que, hasta la fecha, no se ha presentado ninguna solicitud formal para la conformación de alianzas electorales con miras a las elecciones generales de 2026.