Política
Lo desmiente

Exgobernador de Áncash sobre Jaime Villanueva: "En otras oportunidades ha mentido en sus declaraciones"

En diálogo con Exitosa, el exgobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo, aseguró que Jaime Villanueva "ha venido difamando y diciendo cosas sin fundamentos".
Juan Carlos Morillo. Composición Exitosa
31-10-2025

El exgobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo, rechazó las últimas revelaciones de Jaime Villanueva, exasesor de la fiscal suprema Patricia Benavides, sobre una presunta interferencia que incluiría al presidente José Jerí Oré para que recobre su libertad en junio del 2023.

En entrevista con Nicolás Lúcar en "Hablemos Claro", la exautoridad ancashina entre 2019 y 2020 y también militante de Somos Perú, cuestionó las versiones del conocido "filósofo", al señalar que, como colaborador eficaz, "no puede mentir". 

Niega que haya sido beneficiado por un pacto irregular 

Morillo fue vacado en el cargo en mayo del 2021, luego de que en diciembre del 2020, el Poder Judicial le ordenara - en un principio - nueve meses de prisión preventiva por la presunta comisión del delito contra la administración pública, por presuntamente haber direccionado la adjudicación de la obra de remodelación y compras de equipos médicos del EESS Eleazar Guzmán Barrón, en el distrito de Nuevo Chimbote

Posteriormente, fue excarcelado en junio del 2023; asimismo, fue absuelto de todos los cargos en enero del año siguiente por el Juzgado Unipersonal Transitorio Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Áncash, debido a la insuficiencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía

No obstante, según Villanueva, su liberación habría sido "gracias a un favor" y que tendría involucrado al entonces 'congresista somista' José Jerí. De acuerdo con las versiones del ex mano derecha de la entonces fiscal de la nación, Patricia Benavides, estaban en la búsqueda de votos en el Congreso para aprobar la inhabilitación de Zoraida Ávalos y su "nexo" habría sido el parlamentario César Revilla (Fuerza Popular), quien aparentemente tenía a Jerí Oré en "su lista".

Según Villanueva, el pacto sí se concretó, puesto que, el ahora presidente llegó al despacho de Revilla y le pidió que vote a favor de la inhabilitación (algo que finalmente ocurrió también con el voto de Somos Perú), el "vuelto" sería la liberación del exgobernador en ese mismo mes, sin presunta oposición de la Fiscalía en la audiencia de cese de prisión preventiva. Por su parte, Morillo descartó que haya sido "favorecido" por el presunto acto ilícito.

"Esto es un acto político, yo creo que en otras oportunidades el Sr. Villanueva ha mentido en sus declaraciones, es un colaborador eficaz que no debería de mentir, así dice la ley, pero ha venido difamando, diciendo cosas impropias, sin fundamento y sin corroborarlo", sostuvo.

Sería parte de un plan para atacar a José Jerí

El exgobernador de Áncash, indicó que las declaraciones de Jaime Villanueva tendrían un "trasfondo político" y señaló que, desde que José Jerí asumió la Presidencia de la República, "han empezado a bombardearlo de todos lados".

En ese sentido, destacó el trabajo que viene realizando el actual jefe de Estado, principalmente en su liderazgo para enfrentar a la delincuencia, como, por ejemplo, las capturas y operativos realizados en el marco del estado de emergencia

El también vicepresidente de Somos Perú, aseveró que Villanueva busca desacreditarlo, así como al mandatario en funciones. Asimismo, descarta un complot entre Jerí Oré y el entorno de Villanueva y de Patricia Benavides para verse "beneficiado" hace más de dos años, cuando recuperó su libertad. 

De esta manera, Juan Carlos Morillo, respondió al cuestionado ex asesor, reafirmando que su salida del penal fue con total legalidad dentro de los aparatos de justicia.