Política
Fue salvado de una nueva inhabilitación

Exsecretario de Perú Primero asegura que Vizcarra sabía de las firmas falsas: "Él hace y deshace"

En diálogo con Exitosa, el exsecretario de juventudes de Perú Primero, William Prado, dejó en claro que Martín Vizcarra habría tenido conocimiento del uso de firmas falsas para la afiliación del partido ante el Jurado Nacional de Elecciones.
Exsecretario de Perú Primero acusa a Martín Vizcarra de controlar todo el partid Perú Primero / X (Twitter)
01-05-2025

En el marco de las denuncias formuladas por miles de ciudadanos, quienes acusan haber sido inscritos de manera irregular en diversos partidos políticos, el exsecretario de juventudes del partido político Perú Primero reveló que el expresidente Martín Vizcarra Vizcarra sabía de esta situación.

En entrevista con Karina Novoa, el también exmiembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la mencionada agrupación política no dudó en afirmar que el exjefe de Estado "hace y deshace" en el movimiento político que creó. 

Acusa de autoritarito al expresidente

Según el informe de expediente técnico presentado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Perú Primero habría presentado más de 5 000 firmas adulteradas para lograr su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE)

Ante esta grave acusación y que involucra a una buena cantidad de agrupaciones políticas, el extitular de la Secretaría Nacional de Juventudes de Perú Primero aseveró que Vizcarra Cornejo sí sabía de esta irregularidad y que en las últimas horas se encargó de desmentir.

"Algo que yo sé, es que Martín Vizcarra hace y deshace en Perú Primero, no pasa nada sin que él no tome una decisión y eso sí te lo digo (...) Eso es antidemocrático", acusó en "Informamos y Opinamos. 

Se salva de una nueva inhabilitación

Este miércoles 30 de abril, el Pleno del Congreso rechazó el informe que recomendaba inhabilitar de la función pública por 10 años al expresidente Martín Vizcarra. La representación nacional no alcanzó los votos requeridos para sancionar al exmandatario, quien fuera acusado de disolver inconstitucionalmente el Parlamento en 2019.

Con 57 votos a favor, 11 en contra y 8  abstenciones, el Legislativo rechazó el informe previamente aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, el cual recomendaba suspender al exmandatario entre 2018 y 2020. Cabe señalar que, se requerían 66 votos para que la inhabilitación sea concretada, por lo que el informe pasó al archivo.

"El proyecto de resolución legislativa que proponía la inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública de Martín Vizcarra Cornejo, expresidente de la República, pasará al archivo al no haber alcanzado los votos necesarios para su aprobación", informó el Congreso a través de sus canales oficiales.

De esta manera, una nueva acusación sale a la luz contra el exjefe de Estado, esta vez como presidente de su partido político.