Política
¡En la mira!

Fabricio Valencia: Congreso debatirá este jueves 9 de octubre la moción de censura contra el ministro de Cultura

En su sesión plenaria de este jueves 9 de octubre, el Congreso debatirá la moción de censura multipartidaria interpuesta contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Sesión del Pleno abordará moción de censura contra el ministro de Cultura. Composición Exitosa
07-10-2025

El Pleno del Congreso de la República sesionará nuevamente de forma semipresencial este jueves 9 de octubre, desde las 10:00 a. m., como parte del Primer Período Anual de Sesiones 20205-2026.

De acuerdo con lo informado por este poder del Estado, a través de sus plataformas oficiales, el Pleno debatirá la moción de censura interpuesta contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, por su "incapacidad y falta de liderazgo" al mando de su cartera.

Cuestionan duramente su gestión

La moción multipartidaria presentada el jueves 2 de octubre recuerda los motivos por los cuales respondió un pliego interpelatorio en junio último, para responder los cuestionamientos del Legislativo a su gestión

Entre los puntos a responder, destacaron: el recorte de aproximadamente 2,400 km2 del área intangible de la reserva arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, el otorgamiento de órdenes de servicio a una trabajadora sin título universitario ni experiencia en el sector y la problemática sobre la venta de boletos y la capacidad de carga de Machu Picchu.

Sobre las recientes críticas a su cargo, la moción N.º 19485/2025 plantea censurarlo por la situación crítica de Machu Picchu, debido a las denuncias de sobrecarga de visitantes, colas interminables, corrupción en la venta presencial de boletos y la advertencia de la UNESCO sobre un eventual ingreso a la lista de Patrimonio en Peligro.  

"Que las acciones y omisiones del ministro Valencia revelan su falta de idoneidad para continuar en el cargo sin causar graves afectaciones al interés nacional, a la imagen del Perú ante la comunidad internacional, y a la institucionalidad del sector Cultura, haciendo así necesaria la aplicación del mecanismo de control político de censura, previsto en la Constitución", puntualiza el documento. 

Moción de censura

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales exige su censura

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), emitió un comunicado el viernes 3 de octubre y en el cual exigen al Congreso de la República proceder con la censura del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, señalando una "crisis institucional" en el ministerio y un "mal trabajo en los espacios turísticos de gran envergadura".

"El desorden en la administración de Machu Picchu, que afecta directamente a la economía y estabilidad de la región Cusco, así como la decisión de reducir el área intangible de las Líneas de Nazca y Palpa, exponiéndolas al avance de la minería ilegal, constituyen actos de irresponsabilidad que ponen en riesgo el patrimonio cultural de la Nación", señala la misiva.

Del mismo modo, demandan que se evalúe la permanencia de todo ministro que actúe en contra de la "descentralización y muestre indiferencia" ante las necesidades de las regiones de nuestro país.

El Gabinete Ministerial podría sufrir un nuevo cambio, tras la renuncia de Juan José Santiváñez al Ministerio de Justicia, siendo reemplazado por Juan Manuel Cavero Solano.