Ilich López sobre caso 'Los Niños': "No van a encontrar nada, mi comportamiento ha sido honorable"
En entrevista con Exitosa, el tercer vicepresidente del Congreso de la República, Ilich López, se dirigió a la Fiscalía tras la denuncia constitucional presentada en su contra por el caso 'Los Niños'. Recientemente, el Ministerio Público lo acusó, junto a Pedro Castillo y otros parlamentarios y excongresistas, por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.
Ilich López sobre denuncia constitucional
Durante el programa 'Informamos y Opinamos', el legislador de Acción Popular señaló que junto a sus correligionarios han demostrado ser transparentes durante el proceso de investigación por el caso 'Los Niños'.
"Ni bien salió este tema, la transparencia fue una característica mía y de mis correligionarios. Pusimos con firma y huella digital el levantamiento del secreto a las telecomunicaciones, del secreto bancario, del secreto tributario, entregamos los teléfonos, entregamos los pasaportes (...) y le dimos absolutamente todos los elementos", mencionó.
Asimismo, el tercer vicepresidente de la Mesa Directiva del Parlamento indicó que el Ministerio Público no podrá encontrar nada en su contra, asegurando que su desempeño y actitud como congresista siempre ha sido transparente.
"No van a poder encontrar nada así investiguen 10 años, porque simplemente mi comportamiento ha sido honorable en todo sentido y transparente. Con la misma transparencia que en este momento asumo el cargo", dijo.
Denuncia constitucional por caso 'Los Niños'
La denuncia incluye a más de 20 congresistas, entre los que se encuentran los siguientes integrantes de Acción Popular: Darwin Espinoza, Jorge Flores, Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Mori, Ilich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Pedro Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero, Carlos Zeballos, Karol Paredes y Carlos Alva.
La mayoría de legisladores son acusados por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y alternativamente cohecho pasivo impropio. No obstante, Karol Paredes solo es acusada de los dos primeros, mientras que Carlos Alva únicamente por organización criminal.
También se incluyen a parlamentarios de Perú Libre: German Tacuri, Pasión Dávila, Francis Paredes, Óscar Zea, Katy Ugarte, Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz, Nivardo Tello y Américo Gonza. Todos ellos son acusados por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias.
Asimismo, se denunció a tres exministros del gobierno de Castillo. Uno de ellos es Juan Silva, en su condición de ministro de Transportes y Comunicaciones, quien es señalado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.
Jorge Luis Prado, exministro de la Producción, también es acusado por los presuntos delitos de organización criminal y negociación incompatible. Por último, Betssy Chávez, en su calidad de ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, es acusada por el presunto delito de negociación incompatible.
De esta manera el congresista Ilich López señaló que el Ministerio Público no podrá encontrar nada en su contra por ser una persona completamente honorable.