Política
Ejecutivo esperará informes jurídicos

Ministro de Justicia: Decisión sobre ley de amnistía será técnico-jurídica y sin criterios personales

Juan Alcántara aseguró que aún no se ha tomado una decisión sobre la ley que concede amnistía a miembros de las FF.AA., Policía y rondas campesinas por sus acciones en la lucha contra el terrorismo.

Juan Alcántara
Juan Alcántara (Composición Exitosa)

31/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 31/07/2025

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, informó este jueves que la decisión sobre la eventual promulgación de la ley de amnistía aprobada por el Congreso será adoptada únicamente tras un análisis técnico-jurídico realizado por los órganos competentes del Ministerio de Justicia.

"No me puedo pronunciar porque todavía no tengo el análisis respectivo. No puedo hacerlo de acuerdo a mis criterios personales, tengo que respaldarme en los análisis técnicos y jurídicos que hagan las instancias correspondientes", sostuvo Alcántara en declaraciones a Canal N.

Se trata de la norma que propone conceder amnistía a efectivos de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.

Alcántara indicó que la autógrafa fue recientemente remitida al Ministerio de Justicia y que su evaluación será rigurosa, considerando que involucra temas sensibles vinculados a los derechos humanos. En ese sentido, subrayó que no solo su sector, sino también otros ministerios y entidades, deberán emitir opinión antes de que el Ejecutivo tome una decisión definitiva.

"Hay personas que han sido procesadas después de 30 o 40 años, lo cual atenta contra la dignidad. Pero también existen víctimas cuyos derechos han sido vulnerados, y si hay responsables de violaciones a los derechos humanos, deben ser sancionados", afirmó.

¿Qué respondió ante las críticas de la Corte IDH?

Respecto al pronunciamiento del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que pidió detener la tramitación de la norma, el ministro cuestionó su alcance.

"Nos piden detener el trámite de una ley que aún no ha sido promulgada. ¿Cómo la Corte nos va a ordenar no hacer lo que estamos obligados a hacer como Estado, conforme a la Constitución y las leyes?", expresó.

Asimismo, recordó que el reglamento del Sistema Interamericano exige agotar primero todas las vías internas antes de recurrir a instancias internacionales, lo cual según dijo aún no ha ocurrido. Alcántara enfatizó que el Perú respeta el Sistema de Derechos Humanos, pero también subrayó que existen límites institucionales y competencias que deben respetarse.

Evaluación sobre posible retiro del sistema interamericano

Consultado sobre un eventual retiro del Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el ministro aclaró que el tema está siendo evaluado de manera conjunta con la Cancillería.

"Estamos haciendo un análisis técnico-jurídico, tenemos varios organismos y cuando haya una conclusión se la propondremos al país", aseguró. Añadió que la decisión será tomada con responsabilidad y en el tiempo que sea necesario, debido a las implicancias legales, constitucionales y convencionales que conlleva.

La ley de amnistía sigue en evaluación dentro del Ejecutivo. Su promulgación dependerá del análisis técnico-jurídico de diversos sectores del Estado, y mientras eso ocurra, el Poder Ejecutivo no ha adoptado aún una postura definitiva sobre su viabilidad o aplicación.

SIGUIENTE NOTA