JNJ se pronuncia sobre pérdida de documentos en su base de datos: PNP ya investiga los hechos
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) informó sobre la pérdida de documentos reportados el pasado sábado 2 de agosto e indica que están colaborando con la investigación a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP).
JNJ informó sobre pérdida de documentos
El viernes 15 de agosto, la Junta Nacional de Justicia informó sobre los documentos perdidos dentro de su entidad luego de las especulaciones acerca de haber sido eliminados por un trabajador interno.
Indicaron que la Dirección de Procedimientos Disciplinarios reportó la pérdida de estos documentos e indicaron que estaban ubicados en una carpeta temporal, utilizada como un almacenamiento provisional. Indica, además, que la Oficina de Tecnología de la Información y Gobierno Digital ya se encuentra "trabajando en la recuperación de la información contenida", al contar con los archivos disponibles en otras copias de respaldo.
Hasta el momento, la JNJ no ha informado sobre la pérdida de algún caso en específico, pero indica que están colaborando con la investigación que está a cargo de la PNP, con el objetivo de identificar a los responsables del borrado.
Asimismo, la institución exhortó que la ciudadanía se solo se basen en la información oficial vertida en sus plataformas, "a fin de evitar la difusión de versiones inexactas o especulativas que pueden interferir con el desarrollo de las investigaciones".
Fiscalía inició investigación preliminar contra responsables
El viernes 8 de agosto, inició una investigación preliminar por el delito de atentado a la integridad de datos informáticos en agravio de la Junta Nacional de Justicia. El reporte inicial, dado el 2 de agosto por un trabajador de la Dirección de Procedimientos Disciplinarios (DPD) mediante un mensaje de WhatsApp, según el Diario Correo, se indicó que más de 1200 documentos virtuales de procedimientos disciplinarios a jueces y fiscales habrían sido manipulados de forma irregular.
Ahora, la investigación fue dispuesta por la Segunda Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro (Cuarto Despacho) que derivó el caso al personal policial de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) a que realice las diligencias con el fin de determinar a los responsables y sus correspondientes responsabilidades penales.
La Junta Nacional de Justicia informó a la ciudadanía que se viene trabajando en la recuperación de los más de 1200 documentos virtuales presuntamente borrados de la base de datos de la institución e indicó que la Policía Nacional ya se encuentra realizando la investigación para encontrar a los responsables del acto.