Judiciales
Caso Lomas de Ilo

Martín Vizcarra: PJ rechaza archivar segunda acusación contra el expresidente por presuntas coimas en Moquegua

Martín Vizcarra sumó un nuevo revés judicial. El Poder Judicial (PJ) rechazó archivar segunda acusación en su contra por presuntas coimas durante su gestión como gobernador de Moquegua.

PJ rechaza archivar segunda acusación contra Martín Vizcarra.
PJ rechaza archivar segunda acusación contra Martín Vizcarra. (Congreso)

16/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 16/08/2025

El expresidente de la República, Martín Vizcarra, seguirá enfrentando segunda acusación por caso de presuntas coimas durante su gestión como gobernador de Moquegua. Poder Judicial (PJ) rechazó su pedido para declarar prescrito el delito de colusión.

Martín Vizcarra sufre nuevo revés judicial

El 13 de agosto, el Poder Judicial dictó cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra tras ser acusado del presunto delito de cohecho pasivo propio cuando fue gobernador regional de Moquegua entre los años 2011 y 2014.

La tesis fiscal sostiene que el exmandatario habría recibido millonarias coimas para favorecer a las constructoras Obrainsa e ICCGSA y otorgarles los proyectos Lomas de Ilo y el hospital de Moquegua, por lo cual solicitaba 15 años de prisión. Debido a las investigaciones en su contra y la sentencia, el político fue llevado al Penal Barbadillo.

Sin embargo, su abogado, Erwin Siccha, habría formulado una excepción de improcedencia de acción, cuestionando que no se le podría atribuir una segunda acusación: el delito de colusión simple. El letrado señaló que su patrocinado no suscribió los contratos con Obrainsa e ICCGSA, sino que fue el gerente general. 

Sin embargo, el juez Víctor Alcocer, de la Corte Superior Nacional, rechazó el recurso argumentando que, si bien es cierto que Vizcarra no habría colocado su rúbrica en los documentos, sí estaba en la facultad de desaprobar los otorgamientos de la buena pro, que al final no lo hizo. 

Segunda acusación por delito de colusión simple

Según la acusación del fiscal Germán Juárez, Martín Vizcarra no desaprobó la buena pro porque previamente habría concertado clandestinamente con Edgard Tejada y José Manuel Hernández Calderón, hoy colaboradores eficaces, para que los consorcios mencionados líneas más arriba, obtengan las adjudicaciones, presuntamente, a cambio de S/ 2.3 millones en sobornos. 

Es por ello, que en la audiencia de ayer, 15 de agosto, el magistrado decidió rechazar archivar la segunda acusación contra el expresidente, señalando lo siguiente:

 "Por tanto, no resulta válido el cuestionamiento de que el hecho que se le atribuye no es típico o no se encuadra en el tipo penal. El Juzgado considera que los hechos imputados por la Fiscalía se encuentran subsumidos en la norma sustantiva que es materia de encausamiento y debe proseguirse para determinar la responsabilidad o no del acusado", sostuvo el juez.

La defensa legal de Martín Vizcarra anunció que apelará la decisión para que una Sala Penal de Apelaciones Nacional revise su caso, mientras que la Fiscalía se mostró conforme con la decisión.

De esta manera, martín Vizcarra sumó un nuevo revés judicial. El PJ rechazó archivar segunda acusación en su contra por el delito de colusión simple en el marco del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

SIGUIENTE NOTA