Política
Por presunto prevaricato

Jorge Montero: Segundo Montalvo denuncia al ministro de Energía y Minas tras prorrogar el Reinfo

El congresista de la República, Segundo Montalvo, presentó una denuncia penal contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, tras prorrogar el Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2025.
Ministro de Energía y Minas, Jorge Montero. (Andina)
14-07-2025

El congresista Segundo Montalvo presentó una denuncia penal contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, por presuntamente vulnerar la Ley 32213 al suscribir el Decreto Supremo N.° 012-2025-EM, que amplía el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2025.

Denuncian a Jorge Montero por abuso de autoridad

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de la Nación, a cargo de Delia Espinoza Valenzuela, y está sustentada en los presuntos delitos de abuso de autoridad y prevaricato, contemplados en los artículos 376° y 418° del Código Penal.

Según Montalvo, la prórroga dispuesta por el Ejecutivo desnaturaliza el espíritu de la Ley 32213 y constituye una injerencia en las funciones legislativas del Congreso, al que le corresponde de forma exclusiva la creación y modificación de leyes.

Asimismo, el parlamentario sostuvo que la emisión del decreto supremo vulnera el artículo 118, inciso 8, de la Constitución, que impide al Ejecutivo promulgar normas reglamentarias que contradigan leyes vigentes aprobadas por el Parlamento.

"Por medio del presente escrito formulo denuncia penal, contra Jorge Luis Montero Cornejo, en su calidad de ministro de Energía y minas y otros, por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y prevaricato, ilícitos penales tipificados en los Artículos 376° y 418° del Código Penal", se lee en el oficio.

¿Qué deben hacer los mineros que continúan en el proceso de formalización?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, detalló que el proceso de formalización para los 31,560 registros autorizados se desarrollará en cinco etapas, con el objetivo de impulsar la minería a pequeña escala y artesanal. Estas son:

  1. Documentación completa: Los interesados deberán presentar todos los documentos requeridos para avanzar en el proceso de formalización.
  2. Contratos de explotación: Se deberán firmar acuerdos con los titulares de concesiones mineras y concretar autorizaciones para el acceso a la superficie.
  3. Formalización laboral progresiva: Se iniciará un proceso gradual de formalización de los trabajadores involucrados en operaciones mineras, con énfasis en seguridad y salud ocupacional.
  4. Mejoras normativas: Se impulsarán ajustes regulatorios que faciliten la inclusión de un mayor número de pequeños mineros y mineros artesanales.
  5. Acceso a incentivos y asistencia técnica: Las operaciones formalizadas serán integradas al nuevo fondo minero, lo que les permitirá acceder a beneficios como líneas de crédito a tasas preferenciales, canales de comercialización más rentables, seguros, asistencia técnica y mejoras en los procesos de recuperación metalúrgica en planta.

De esta manera, el congresista Segundo Montalvo presentó una denuncia penal contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por presuntamente vulnerar la Ley 32213 al ampliar el plazo del Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2025.