Kelly Portalatino sobre los dos años de prófugo de Vladimir Cerrón: "Hay una incapacidad institucional en la Policía"
La congresista Kelly Portalatino Ávalos (Perú Libre) acusó a la Policía Nacional del Perú (PNP) de "incapacidad" por la no captura de su líder, Vladimir Cerrón Rojas, a más de dos años de encontrarse prófugo de la justicia.
Como se recuerda, el también exgobernador regional de Junín está "no habido" por la PNP desde el 6 de octubre del 2023, luego de que fuera sentenciado a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva por el caso 'La Oroya', la cual fuera anulada por el Tribunal Constitucional, en marzo del 2025.
Responsabiliza a la PNP de que siga siendo prófugo
En entrevista con Canal N, Portalatino Ávalos reafirmó la inocencia de su líder, acotando la anulación del caso en mención y la absolución a cargo del Poder Judicial del caso 'Aeródromo Wanka'.
"Por supuesto, eso es tan evidente, que hay una incapacidad institucional del cuerpo de policía, pero hay que diferenciar la categoría que tiene el Dr. Vladimir de las imputaciones que han querido marchar la imagen de un político (...) hoy no tiene ninguna sentencia", menciono.
En ese sentido, aseveró que es un "perseguido político" producto de las acusaciones que no resultaron en su contra y no descartó que sea el candidato presidencial de su partido político en las elecciones generales del 12 de abril del próximo año.
Óscar Arriola asegura que trabajan para capturarlo pronto
El nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, fue consultado sobre la clandestinidad de Vladimir Cerrón por más de dos años. En esa línea, respondió que la institución policial está trabajando para capturar a todas las personas buscadas por la justicia, incluido al secretario general de Perú Libre.
"Si hoy día conocemos donde se encuentra el señor Cerrón, lo capturamos el día de hoy (...) la Policía Nacional y todos los peruanos, trabajaremos siempre, no solamente para capturar a Cerrón sino a todas las personas requisitoriadas", indicó
El máximo jefe policial indicó que no pueden adelantar ningún dato sobre dónde se encontraría el político peruano de la actualidad. Por ello, indicó que la PNP necesita corroborar la información recibida antes de actuar.
Es importante recordar que, a la fecha pesa sobre Cerrón una orden de prisión preventiva por 24 meses por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos. Según la tesis fiscal, lideraba una "red de cobros ilegales" para financiar las campañas de su organización política y pagar la indemnización de la condena por corrupción que tiene vigente.