Política
También sería 'mochasueldos'

Lucinda Vásquez: Congresista de Bloque Magisterial es acusada de contratar a familiares en su despacho

La congresista Lucinda Vásquez fue acusada de contratar a tres sobrinos nietos dentro de su despacho. Según se indicó, al menos dos de ellos no cuentan con estudios universitarios.
Congresista Lucinda Vásquez habría contratado a familiares en su despacho. (Difusión)
12-05-2025

Lucinda Vásquez Vela, congresista del Bloque Magisterial fue acusada de contratar a sus familiares en su despacho. Pese a que la parlamentaria negó dichos cuestionamientos, documentos oficiales contradicen su versión. 

Lucinda Vásquez tendría 'despacho familiar' en Congreso

El último domingo 11 de mayo, el dominical Cuarto Poder reveló que la legisladora habría contratado a tres sobrinos-nietos dentro de su despacho. Uno de los que más llamó la atención fue Jimmy Pinchi Pezo, quien trabaja como coordinador de esta área congresal sin contar con un título universitario. Su sueldo mensual sería de S/ 3 146. 

Pinchi Pezo trabaja de la mano de Edwar Rengifo Pezo, sobrino nieto que se desempeña como auxiliar del despacho. Pese a que tampoco cuenta con grado académico, percibe un sueldo de S/ 3 600. Dentro esta misma oficina también labora Kenyi Castro Rivas, quien fue designado como técnico y su remuneración alcanza los S/7 200. 

Si bien el hijo de la congresista, Marti Frans Villacorta Vásquez, no figura como trabajador de este despacho, registra más de 139 visitas a este. De acuerdo al Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OSCE), se encuentra inhabilitado pero registra varias visitas a instituciones públicas acreditándose como personal del Congreso. 

Asimismo, Milagros Saldaña, técnica del despacho de Vásquez Vela, viviría en la casa de la congresista junto a su hijo. Se trata de un inmueble en el distrito de Santa Rosa

Descargos de Lucinda Vásquez

Como se sabe, la ley de nepotismo prohíbe expresamente la contratación de familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad. Pese a estas pruebas, la congresista Lucinda Vásquez negó los hechos y evitó responder acerca de la relación entre su hijo y Milagros Saldaña. 

Sin embargo, los cuestionamientos contra Lucinda Vásquez no quedan ahí pues el exasesor principal del despacho, Walter Tello, reveló que fue obligado a entregar parte de su salario a la parlamentaria o a sus familiares

Según contó, este dinero era entregado como parte de supuestos préstamos que nunca llegaron a ser saldados. Los comprobantes bancarios detallan transferencias directas a cuentas de familiares y allegados de la congresista del Bloque Magisterial. 

Además, se dio a conocer que los trabajadores del despacho cubrían los gastos de representación de la parlamentarios con sus propios recursos. Es decir, Vásquez se daría íntegramente con el bono asignado por el Congreso para estas actividades. 

De esta manera, se reveló que la congresista a Lucinda Vásquez habría contratado al menos tres familiares en su despacho y habría obligado a sus trabajadores a darle "préstamos" a sus parientes.