Política
Atención

Mensaje a la Nación: Dina Boluarte anuncia la construcción de dos megapenales

Como parte de los anuncios durante el Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, Dina Boluarte, informó de la construcción de dos nuevos megapenales que albergarán entre 16 mil y 10 mil personas.
Dina Boluarte anuncia proyecto de dos megapenales Composición Exitosa
28-07-2025

Como parte de su último discurso de Fiestas Patrias de su gobierno, Dina Boluarte ha anunciado obras en el sistema penitenciario que durarán hasta el año 2029. Según indicó en su Mensaje a la Nación ante el Parlamento, en dicho año se esperan cinco penales nuevos, dos de ellos megapenales, los que contarán con la capacidad para más de 10 mil internos. 

Nuevos penales en regiones

Boluarte señaló que para el 2026  "se inaugurará el penal de Abancay con una capacidad de 785 unidades de albergue", permitiendo la reducción del hacinamiento en las cárceles del país. Asimismo, señaló la construcción de tres nuevos establecimientos penitenciarios que se repartirán en tres regiones del Perú y que deberían ser finalizados en 2027 y 2029, años después del término de su gobierno. 

Se trata de los penales de: Pucallpa, que contará con una capacidad de albergue de 1,256 unidades y se espera culminar en julio del 2027; Arequipa, con 953 unidades de albergue y se espera entregar en abril del 2028; y Cusco, con 2,520 unidades de albergue, el cual se espera entregar en julio del 2029. 

Proyecto de megapenales

La mandataria también indicó que para el siguiente año se iniciará la creación del expediente técnico de dos megapenales, los que se ubicarán en Huacho, en Lima, y Quiruvilca, en La Libertad. 

El de Huacho, según la presidenta, está proyectado para albergar a 16 mil personas; mientras que el de Quiruvilca, tendrá la capacidad para 10 mil presos. Superando ambos la capacidad del megapenal de Ica, cuya construcción inició en 2018 y aún no se culmina ni se fue mencionado en el discurso de la presidenta. 

Otro anuncio respecto al sistema penitenciario, fue la creación del Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social (PRONAPRES), con la finalidad de prevenir que adolescentes en riesgo ingresen a círculos delictivos mediante la intervención "Cambiando Rumbos" y se busca mejorar la infraestructura para la efectiva reinserción social. Un proyecto clave para reducir la reincidencia delictiva. 

Finalmente, desde el Ejecutivo se ha fortalecido la seguridad penitenciaria dotando máquinas y equipos para la vigilancia, revisión y control tecnológico en los establecimientos de Challapalca y Ancón. También se entregaron equipos de telecomunicaciones, y se adquirieron sistemas de inhibición de señales de radiofrecuencia. 

De esta manera la presidenta Dina Boluarte, anunció la construcción de dos megapenales y 5 establecimientos penitenciarios en diferentes regiones como parte de las medidas para fortalecer el sistema penitenciario.