Boluarte culpa a gobiernos anteriores por inseguridad: "Hemos sufrido la improvisación de décadas pasadas"
La presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó que la criminalidad transnacional organizada comenzó cuando se abrió "indiscriminadamente" la frontera y criticó a gobiernos pasados por ello.
Culpa a gestiones anteriores
En medio de su mensaje a la Nación, la dignataria indicó que estas bandas criminales que operan actualmente en nuestro país, son redes organizadas y financiadas desde el exterior, que buscan instaurar el terror e inseguridad en el Perú.
""Hemos sufrido la improvisación de décadas pasadas cuando se abrió sin control las fronteras de nuestro país", señaló.
La mandataria destacó que la "improvisación'' de administraciones previas, no solo permitió el incremento de la inseguridad, sino que también debilitó a las unidades castrenses "como parte de la estrategia de debilitar el Estado constitucional".
Asimismo, aseguró que el régimen delictivo actual está actuando con fiereza y maldad, sobre todo actos como las extorsiones y el sicariato, los cuales, a su juicio, son hechos que buscan usar métodos terroristas para tratar de destruir el orden del país.
Se desliga de Perú Libre
En medio de su exposición frente al Parlamento, Boluarte criticó el ideario político de Perú Libre y señaló que se desligó del partido por su "profundo amor" al país. Además, aseguró que su proyecto político conducía al Perú a una "polarización insana".
Señaló que el partido del lápiz buscaba un enfrentamiento "fratricida'', recordando la polémica frase emitida por sus militantes, referente a que en el Perú "corran ríos de sangre'', luego que ella asumiera como presidenta del país.
Bajo ese contexto, afirmó que las protestas, impulsadas en diciembre de 2022 hasta inicios de enero de 2023, en su contra fueron "ofensivas políticas" que buscaban destruir el estado constitucional y socavar al Gobierno.
"El pueblo te repudia''
En medio del mensaje a la Nación, Dina Boluarte fue interrumpida por la algarabía y gritos de varios parlamentarios, quienes exigían que Boluarte se retire de la sede del Congreso. Entre ellos, el legislador Jaime Quito se levantó de su curil y levantó ante las cámaras de la prensa una bandera con el mensaje: "Dina, el pueblo te repudia''.
Del mismo modo, Ruth Luque le enseñaba la fotografía de un joven fallecido durante las manifestaciones, mientras los demás colegas funcionarios vociferaban "Dina asesina'', generando el caos en el Hemiciclo.
De esta manera, se conoció que la presidenta Dina Boluarte, en medio de su último mensaje a la Nación, criticó a las gestiones anteriores, y las culpó de ser las responsables de la criminalidad en el Perú.