Política
No más

Ministerio Público RECHAZA ampliación del REINFO: "Es el escudo protector perfecto para el minero informal"

El fiscal Frank Almanza indicó que desde el Ministerio Público han rechazado la ampliación del REINFO. Según precisó, este proceso es un escudo protector para los mineros informales. "Organizaciones criminales aprovechan estos REINFOS", precisó.
Ministerio Publico rechaza tajantemente ampliación del REINFO. (Foto: Composición Exitosa)
10-07-2025

En los últimos días, los mineros artesanales e informales volvieron a ser noticia en todo el país luego que bloquearan diversas carreteras del Perú como medida de protesta. Estos trabajadores exigen al gobierno de Dina Boluarte ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)  y seguir realizando sus labores.

Ministerio Público rechaza ampliación del REINFO

Por ello, el fiscal Frank Almanza, integrante de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), alzó su voz de protesta contra esta problemática la cual señaló que le hace un grave daño a nuestra nación. Esto lo indicó en una conferencia de prensa presidida por Delia Espinoza, Fiscal de la Nación, donde no solo rechazó la ampliación que exigen y que se propone desde el Congreso, sino también advirtió sobre su incidencia en el ambiente político.

De acuerdo a su versión, el REINFO no hace más que blinda a los trabajadores mineros no formales a seguir cometiendo delitos bajo la fachada de la formalización que logran al ingresar a este padrón.

"Estas prórrogas se dan de manera consecutiva y se amenazan con propuestas legislativas para prolongar el REINFO hasta el 2026. La Fiscalía siempre ha estado en contra de estas prolongaciones y del REINFO ilimitado porque es el escudo protector perfecto para el minero ilegal. Porque la norma que lo regula dice que aquel que se inscribió y está en proceso de formalización ya no es pasible de delitos", indicó.

En esa misma línea, el fiscal habló por todo el Ministerio Público dejando en claro su postura contraria a lo que exigen los trabajadores mineros. Almanza también añadió que el REINFO no hace más que blindar legamente a organizaciones criminales detrás de esta problemática.

"Por eso es que desde el Ministerio Público nos hemos opuesto a que este REINFO se prolongue de manera indebida porque miles de operadores extraen el oro basado en el REINFO, organizaciones criminales aprovechan este registro y ostentan documentos que los blindan frente a procesos penales", añadió.

Buscan poder político

Por último, el representante de la Fiscalía precisó que cuando se tiene poder económico lo siguiente que se quiere es buscar poder político. Por ello, dio a entender que la minería ilegal ya cuente con blindaje dentro del Estado.

"Cuando hay poder económico se quiere poder político, así que no se podría descartar que se se haya hecho algún copamiento de alguna entidad del Estado o se pretenda hacerlo o se hayan infiltrado en algunas instituciones. Eso no lo descartamos", finalizó.

De esta manera, el Ministerio Público, a través del fiscal Frank Almanza, rechazó tajantemente la ampliación del REINFO indicando que solo brinda protección a criminales detrás de la minería.