Comisión Permanente aprobó inhabilitar a exministro Willy Huerta por caso Golpe de Estado
La Comisión Permanente del Congreso aprobó este jueves el informe final que propone inhabilitar del ejercicio de función pública al exministro del Interior Willy Huerta Oliva por participar en el fallido golpe de Estado del 2022 del expresidente Pedro Castillo.
Aprueban inhabilitación por mayoría
La iniciativa, que también propone acusar constitucionalmente a Huerta con las denuncias 547 y 575, fue aprobada con 14 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones.
Esta decisión dio luz verde a que el Consejo Directivo del Congreso establezca hora y fecha para el debate del documento y posterior votación en el pleno de la representación nacional, según indicó el presidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi.
Las congresistas Lady Camones, de Alianza para el Progreso, y Ana Zegarra, de Somos Perú, integrarán la comisión acusadora que sustentará el informe final ante el Pleno del Congreso, con fecha aun por fijar.
Pese a que se anunció la presencia del exministro Huerta Oliva durante la sesión virtual, el abogado y político nunca apareció.
Este informe final también incluye al expresidente Pedro Castillo Terrones, a la expremier Betssy Chávez Chino y al exministro de Comercio Exterior y actual congresista, Roberto Sánchez Palomino.
En cuanto a la suerte de Pedro Castillo y Betssy Chávez, la Comisión Permanente también aprobó inhabilitarlos de ejercer funciones públicas por 10 años, además de acusarlos por infracción constitucional.
El grupo de trabajo también aprobó recomendar archivar las denuncias constitucionales contra Roberto Sánchez Palomino, ya que el denunciado obtuvo una resolución suprema que determina que no participó en los hechos en materia de investigación.
Poder Judicial dictará hoy sentencia contra Castillo
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema emitirá hoy, jueves 27 de noviembre, su pronunciamiento de acuerdo a ley en el marco del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo Terrones y otros, por el caso 'golpe de Estado'.
Tras llevarse a cabo una serie de audiencias desde el marzo último, el Poder Judicial emitirá su sentencia desde las 9:00 a. m., la cual, a solicitud del Ministerio Público, podría llegar hasta los 34 años de cárcel.
Al ya conocido requerimiento de pena al exmandatario del Perú entre 2021 y 2022, el proceso judicial también alcanza a los extitulares del Consejo de Ministros, Aníbal Torres y Betssy Chávez; así como, al exministro del Interior Willy Huerta Olivas, y los exoficiales de la Policía Nacional del Perú, Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (este último actualmente en Suiza).
La Comisión Permanente del Congreso aprobó inhabilitar del ejercicio de función pública al exministro del Interior Willy Huerta.