Ministros entonan a viva voz Himno Nacional en Santa Rosa: Gobierno responde a declaraciones de Gustavo Petro
Los ministros de Estado que llegaron a la zona fronteriza nororiental, entonaron a viva voz las sagradas notas del Himno Nacional durante su visita al distrito de Santa Rosa, en un gesto de defensa de la soberanía de la isla Chinería.
Pobladores y autoridades cantan el himno
Las autoridades que llegaron a la zona en conflicto iniciaron el gesto simbólico, acompañados por la algarabía de los pobladores, quienes se unieron al canto. Al finalizar, no demoró la lluvia de aplausos, junto a un coro de la muchedumbre que vociferaban "Santa Rosa es peruano".
Este gesto se da en respuesta a las palabras del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien puso en tela de juicio que el distrito mencionado pertenezca al Perú, asegurando que nuestro país está "copando" su territorio, refiriéndose en especial a la isla Chinería.
Ante ello, el Gobierno nacional rechazó tajantemente cualquier dicho que niegue que esos sectores pertenezcan a nuestro país. Los funcionarios firmemente indicaron que los límites fronterizos han sido plenamente establecidos hace más de un siglo, justificado en la firma del tratado Salomón-Lozano en 1922.
"El Perú es un país que sabe dialogar y resolver los problemas con vocación de paz. Sin embargo, siempre hemos sido firmes en la defensa de nuestro territorio e intereses", sentenció el premier Eduardo Arana.
Pobladores exigen mayor presencia del Estado
Es importante recalcar que, tras la llegada de las autoridades a Santa Rosa, encabezados por el primer ministro Arana, los pobladores exigieron mayor presencia del Estado en el sector, ya que, hasta el momento, no cuentan con agua potable, electricidad, ni ningún tipo de servicio de necesidad básica.
Incluso, uno de ellos, increpó al jefe del Gabinete Ministerial, que los militares le quitan sus productos de comercialización, los cuales los adquieren de Brasil, por su menor costo.
Ante ello, instaron a las autoridades a tener una mayor responsabilidad con la localidad, y que no todo quede en una foto con promesas vacías. Mientras tanto, el Ejecutivo se comprometió a realizar trabajos de mejora en el lugar.
Boluarte rechaza pronunciamiento de Petro
Con un tono muy calmado y detallando que se encuentra en Japón para ratificar acuerdos comerciales, Dina Boluarte primero agradeció el respaldo de diferentes personajes políticos quienes han salido a condenar las declaraciones de Gustavo Petro.
Luego, la mandataria mencionó el tratado firmado en 1922 el cual deja en claro que la isla Chinería pertenece al territorio peruano. A su vez, indicó que este acuerdo se ratificó en 1934 por lo que no hay ningún tema que tratar con Colombia a pesar de que el jefe de Estado colombiano indicó lo contrario.
"Decirles que mantengamos la calma y estemos unidos. La soberanía nacional no está en conflicto, no está pendiente de tratar. Así lo dice el tratado del año 1922 y su reconfirmación con el protocolo de Río de Janeiro de 1934. En consecuencia, nuestra isla Chinería, con su capital Santa Rosa de Loreto es jurisdicción peruana por lo que no hay nada pendiente que tratar con nuestro hermano país del norte", comentó.
De esta manera, se conoció que los ministros que viajaron a Santa Rosa entonaron el Himno Nacional junto a los pobladores de la localidad, en un gesto de defensa de la soberanía.