Pedro Castillo: Expresidente anuncia que dará un "mensaje por Fiestas Patrias" desde Barbadillo
Durante una nueva audiencia del juicio oral que viene afrontando por el caso 'golpe de Estado', el expresidente Pedro Castillo Terrones tuvo un nuevo incidente ante los magistrados que lo vienen juzgando.
Desde la sede de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, el exmandatario anunció que dará un mensaje este lunes 28 de julio por el Día de la Independencia del Perú, esta vez desde el penal de Barbadillo.
Nuevo mensaje a la Nación tras el 7 de diciembre del 2022
Como parte del debido proceso, según ley, los jueces cedieron la palabra al exjefe de Estado, quien no solo volvió a rechazar las imputaciones en su contra, también informó que dará un mensaje a la Nación a las 8:00 a. m. desde el mencionado establecimiento penitenciario.
"Este 28 de julio el Perú necesita un mensaje de su presidente secuestrado, un presidente que nunca se arrodilló a las élites del poder, un mensaje con olor y sabor a pueblo. Rechazo este juicio oral", expresó ante la jueza Norma Carbajal Chávez.
Tras su intervención, la jueza le suspendió la palabra para continuar con la diligencia. Vale recordar que, el expresidente es acusado por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación a la tranquilidad pública, tras su detención el pasado 7 de diciembre del año 2022, día en el que se dirigió al país a través de un mensaje a la Nación para intentar quebrantar el orden constitucional.
¿Quiénes son los otros acusados del caso Golpe de Estado?
En calidad de coautores del delito de rebelión están la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino (en huelga de hambre desde el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos), Aníbal Torres Vásquez, el exministro del Interior Willy Huerta Olivas, y los exoficiales de la Policía Nacional, Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (este último actualmente en Suiza).
Para los mencionados acusados, la Fiscalía les solicita penas de 25 y 15 años de cárcel, así como una reparación civil conjunta de S/ 64 419 038, la misma que deberá ser abonada por quienes sean sentenciados. En el caso de Castillo Terrones, solicitaron 34 años de cárcel en su contra.
Durante la fase de investigación preparatoria el Ministerio Público aceptó 65 pruebas documentales, la declaración de más de 69 testigos y pericias, tanto forenses como grafotécnicas, entre otros elementos probatorios en contra del exmandatario.
De esta manera, nuevamente el expresidente tiene un altercado durante el juicio oral que lo procesa por su intento de golpe de Estado a finales del año 2022.